El programa pretende ser un digno sustituto de Photoshop o a cualquier otro software para la gestión y modificación de imágenes, aunque es mucho más.
- Visto: 427
El programa pretende ser un digno sustituto de Photoshop o a cualquier otro software para la gestión y modificación de imágenes, aunque es mucho más.
El equipo de desarrollo de GIMP lanzó hoy GIMP 2.10.32 como una nueva actualización de mantenimiento de la serie estable GIMP 2.10 mientras todavía están trabajando arduamente en la próxima actualización importante, GIMP 3.0
Los desarrolladores de GIMP anunciaron hoy el lanzamiento de GIMP 2.10.30 como la última actualización estable del potente y popular software de edición de imágenes de código abierto
Se ha hablado de GIMP 3.0 como el puerto GTK3 de esta alternativa de código abierto de Adobe Photoshop durante casi una década y el trabajo continúa. Sin embargo, hoy GIMP 2.99.8 es la instantánea de desarrollo más reciente.
GIMP 2.10.28 es la nueva versión estable del editor de imágenes mas popular del software libre y si notas algo raro en su numeración, es que te has dado cuenta. ¿De qué? Ahora te lo explicamos, pero vaya por delante que esta es una actualización de lo más desaborida, por más bienvenida que sea.
Te presentamos tres técnicas para que te inicies en el programa elegido por las huestes "libertarias", cuando se trata de editar imágenes. Conoce la forma de retocar fotografías, quitar ojos rojos, usar filtros y poner atractivos efectos con esta herramienta 100% gratuita y en español. Porque Gimp, señores, alcanza para todos.
Se trata de un programa de retoque fotográfico gratuito y multiplataforma útil para editar imágenes dirigidas a la Web.
Estaba leyendo en Ubuntips y me encuentro con esto. Quizás por no estár en mi PC diaria no me saltó la actualización. Resulta que tenemos entre nosotros una nueva update GIMP, se trata de la versión 2.6.7
La nueva versión de este fantástico procesador de imágenes sigue en pleno desarrollo, tal y como ha comentado su principal desarrollador, Marin Nordholts -con el alias de ‘Enselic’- en su blog. En GIMP 2.8 encontraremos mejoras interesantes que afectan tanto a su interfaz como a sus capacidades, y aunque tendremos que esperar aún algunos meses para disfrutar de dicha versión, parece que todo va viento en popa.
La fecha de lanzamiento de GIMP 2.8 todavía es un misterio, pero ahora parece que será aún más tarde de lo que esperábamos: las recientes discusiones de sus desarrolladores dicen ahora que será a mediados del 2011.
Encontramos un excelente manual sobre un curso básico de GIMP. Son varios capítulos, bien estructurado y con ejemplos gráficos. Desde las funciones más básicas como las herramientas las herramientas de selección y las herramientas de creación.
El mejor recurso de información para iniciarse en el mundo de graficos en Linux es sin duda este manual de GIMP es un acrónimo de GNU Image Manipulation Program, esta herramienta puede ser usado como un simple programa de dibujo, como un programa de retoque fotográfico profesional, como un sistema en línea de procesamiento por lotes, como un generador de imágenes para producción en masa, para convertir una imagen de formato, etc..
GIMP Magazine es un nuevo proyecto de parte de Steve Czajka y todo un equipo detrás que lanzará su primer número para los primeros días de septiembre. Será disponible para descargar de manera gratuita bajo una licencia Creative Commons.
Hace poco que los desarrolladores de GIMP anunciaron novedades acerca de la próxima gran actualización de la aplicación, cuya espera se ha hecho -y se sigue haciendo- muy larga. De momento, ya esta aquí GIMP 2.7.4.
El popular editor de imágenes Open Source lleva tiempo siendo una alternativa más que notable a programas comerciales como Adobe Photoshop, y tras la llegada de la esperada versión 2.8 y de su modo de trabajo en ventana única -que pudimos disfrutar en versiones preliminares- ahora llega GIMP 2.8.2, una actualización con correcciones a problemas y con una novedad importante.
En la versión GIMP 2.9.2 se han añadido muchas mejoras y se han corregido errores. EL motor de procesamiento de imágenes GEGL ha sido cambiado. Recuerden que GEGL fue usado como base de GIMP en 2007, cuando los desarrolladores Sven Neumann, Michael Natterer y Oyvind Kolas lo comenzaron a portar y poco a poco se ha ido optimizando por lo complejo de la situación
El editor de imágenes más representativo del software libre cumple 20 años estos días… más o menos. Se celebra el anuncio de GIMP (GNU Image Manipulation Program) un 21 de noviembre de 1995, y puede que el proyecto no reluzca hoy como antaño, pero sigue siendo la solución más solvente y contundente de su categoría.
Luego de dos años de retrasos sobre las previsiones iniciales se presenta la versión candidata de la alternativa gratuita a Photoshop.
Allá por el 2009 fue cuando comenzaron los rumores y el desarrollo de la próxima verión e GIMP, el editor gráfico de código libre, con semejanza a su gran hermano mayor y archiconocido Photoshop.