Peppermint OS, una distro de Linux basada en Debian y Devuan, ha vuelto con sus últimas actualizaciones, y viene cargada de potencia con cada elemento. El 6 de noviembre de 2022, los desarrolladores de Peppermint anunciaron una serie de cambios en la distribución existente, convirtiéndola en una excelente adición al conjunto actual de características.
La próxima versión de Debian GNU/Linux 12 tiene el nombre en clave de "Bookworm" y se espera que salga en 2023. Mientras tanto, Debian 13 saldrá alrededor de 2025 y ya fue anunciada con el nombre en clave Trixie. Ahora se ha anunciado que Debian 14, que saldrá en 2027, también será conocida como la versión "Forky".
Sin duda un gran aporte y compatibilidad con otros sistemas operativos, esta vez Debian GNU/Linux, nos presenta una herramienta que detecta presencial de windows 11, para aquellos usuarios que quieran convivir con otro sistema operativo.
El Proyecto Debian ha anunciado hoy la disponibilidad general de Debian GNU/Linux 11.5 como la quinta versión de la serie de sistemas operativos Debian GNU/Linux 11 "Bullseye".
Grandes cambios están en marcha en una próxima versión, pero aún no son completamente visibles. Un importante proveedor chino de Linux está puliendo la que podría ser su última versión basada en Debian, y preparándose para convertirse en una distro totalmente independiente con su propio formato de paquetes, Linglong. 5 razones por qué deberías de usar Linux e información actualizada sobre Linux.
Siempre encontrará Debian en la lista de las distribuciones de Linux más estables. Es una de las distribuciones más antiguas que existen. Con 'código abierto' en su esencia, Debian es un ejemplo de un proyecto comunitario exitoso. Más acerca de Linux en este video.
SpiralLinux es un nuevo participante en el mundo de las distribuciones de Linux centradas en el escritorio. Está basado en Debian Linux y creado por el desarrollador anónimo de GeckoLinux. Más acerca de Linux en este Video.
El Proyecto Debian publicó esta semana una actualización masiva de seguridad del kernel de Linux para su serie de sistemas operativos Debian GNU/Linux 11 "Bullseye" para abordar 19 vulnerabilidades de seguridad descubiertas por varios investigadores de seguridad en el kernel anterior de Linux 5.10 LTS, lo que puede conducir a una escalada de privilegios. , denegación de servicio o fugas de información
Los desarrolladores de Tails se enorgullecen de anunciar hoy el lanzamiento y la disponibilidad general de Tails 5.0 como una versión principal de esta distribución basada en Debian para la navegación anónima en Internet
Si bien la mayoría de las distribuciones de Linux incluirán archivos de firmware linux-firmware.git como la colección de archivos binarios de firmware/microcódigo que necesitan varios controladores principales del kernel de Linux, Debian no lo hace
El equipo de desarrollo de MX Linux anunció hoy el lanzamiento y la disponibilidad general de MX Linux 21.1 como el primer lanzamiento puntual de la última serie de sistemas operativos MX Linux 21 "Wildflower"
El equipo de desarrollo de Tails promocionó hoy el próximo lanzamiento de Tails 5.0 de su sistema en vivo de incógnito amnésico al canal beta para pruebas públicas
El Proyecto Debian anunció hoy la disponibilidad general de Debian GNU/Linux 11.3 como el tercer lanzamiento de la serie de sistemas operativos Debian GNU/Linux 11 “Bullseye”
Si bien Debian 11 "Bullseye" se lanzó en agosto pasado, ya se habla de fechas importantes de desarrollo para Debian 12 "Bookworm" para un lanzamiento probable en 2023
Con el punto de mira puesto en el lanzamiento de Bullseye y tras la anterior actualización de punto v10.9, el proyecto de este robusto sistema operativo padre y abuelo de muchos otros ha lanzado hace unas horas Debian 10.10. Como siempre, recuerdan que no es una nueva versión, sino que lo que hay disponible son nuevas imágenes de CD y que todo lo incluido en 10.10 ha llegado como actualización.
"Después de largos años usando Red Hat por fin decidí saldar una gran deuda personal y probar Debian GNU/Linux de una vez por todas. Después de un revelador primer contacto con Debian 3.0 Woody, decidí llevar mi experiencia más allá probando una de sus menos conocidas alternativas comerciales, Libranet 2.8, la distribución canadiense cada vez más difícil de ignorar.
En Planeta Linux Argentina la revisión de los motivos por los cuales (casi) todos ya deberíamos estar usando un sistema basado en Debian en este momento."
El sitio web www.esdebian.org de la comunidad de la distribución Linux Debian en España fue hackeada por segunda vez durante el día de ayer. Esta es la segunda ocasión en que el sitio es violentado por crackers. La otra, fue el 30 de mayo, hace escasamente nueve días
Este programa nos ayuda a determinar cuando la seguridad de nuestro equipo ha sido comprometida. Nos informará cuando todas las otras medidas de seguridad han fallado. En la Web es posible encontrar información acerca de su instalación en Red Hat y otras distribuciones, aqui una breve descripción de la Instalación y configuración del Tripwire en debian.
Con más de 800 desarrolladores oficiales, sobre 200 colaboradores y casi 10.000 paquetes, Debian es uno de los más grandes proyectos de Software Libre en existencia hoy. Una pregunta importante es: ¿Cómo es que Debian realmente funciona? ¿Cómo es posible que tantos voluntarios, distribuidos alrededor de todo el mundo, trabajen en conjunto en forma efectiva para producir una distribución con tan alto grado de complejidad? Esta es una Conferencia Resumidad de Martin Michlmayr en el Ultimo Encuentro de Linux Chile.
Steve Langasek, el release manager del Proyecto Debian anunció en su lista de correo que están considerando una propuesta para reducir la cantidad de plataformas soportadas por su distribución GNU/Linux a sólo 4 (de 11 actualmente): Intel x86, AMD64, PowerPC e IA-64. Entre las víctimas de este recorte estarían las arquitecturas ARM, MIPS, Sparc y S/390, por nombrar sólo algunas. Langasek justificó que "esto reduciría drásticamente la coordinación de arquitecturas requeridas en nuestras pruebas ... reduciendo un el ciclo de lanzamientos a 12-18 meses".