« Telefonica I+D, filial de Telefonica, basará parte de su estrategia de negocio de los próximos tres años en el modelo de desarrollo de Software Libre. Así por lo menos parece desprenderse del título de la Conferencia "Estrategias de Software Libre en Telefónica I+D" que Antonio Castillo, Director de Desarrollo del Negocio, ofrecerá en la I Conferencia Mundial del Software Libre que se realizará en Málaga los días 18, 19 y 20 de febrero. Telefónica I+D centra sus esfuerzos en el desarrollo de los tradicionales servicios telefónicos y de telefonía pública, así como servicios móviles avanzados que persiguen ofrecer cobertura a todos sus clientes en cualquier ubicación. Parece intuirse que los modelos de desasrrollo de software libre jugará un papel fundamental en la empresa española....está claro que en cuanto a modelos de negocio, no nos gana nadie»

    Alguien dijo antes que al sitio al que va Miguel triunfa (y eso sin ser santo ni nada). Pues bien, se está haciendo una tónica en vez de una cerveza. Como en el SIMO y Granada antes, "Miguel" ha dado mucho que hablar; e incluso, ha llevado a la reflexión a muchas empresas e instituciones en Cáceres. Para ser la primera vez que compite con los "grandes" del sector, lejos de tener que envidiarles algo, ha sido largamente aplaudido. Por: Fernando Acero, de Hispalinux "Miguel" ha tenido que batirse el cobre con innumerables empresas propietarias que estaban presentes en las I Jornadas "Las herramientas de formación en la era de Internet. La teleformación en Software Libre" en Creofonte (Cáceres) y los resultados han sido notables.

    En 2001, al comenzar UNESCO a brindar apoyo al movimiento de software libre, se están por cumplir 18 años desde que lanzamos el movimiento y empezamos a desarrollar el sistema operativo GNU. Hemos recorrido un largo camino.

    CONCYTEC distribuye CD’s gratuitamente a los interesados.
    A la fecha, son miles los usuarios peruanos (Estado, empresas y personas individuales) del software libre, un modelo que para otros países también ha significado ventajas económicas y que tiene a cerrar la brecha digital que existe en relación a las naciones desarrolladas.
    En la reciente I Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre desarrollo y uso de Software Libre, el presidente del CONCYTEC, Dr. Benjamín Marticorena, explicó que otras de sus ventajas son que “Incrementa la Cultura Informática, incorporando a un mayor número de personas en su uso, favorece el desarrollo de las PYMES (que cubren más del 80% del mercado laboral) y fomenta la investigación universitaria, generándose nuevos productos informáticos”.
    En el campo de la normatividad, el software libre permite atacar frontalmente el problema del software ilegal, la protección de los derechos de autor y propiedad intelectual en el mundo del software.
    La I Conferencia Latinoamericana se realizó en el Cusco con la participación de expertos de Francia, Alemania, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Cuba y el Perú. Fue preparatoria para la próxima Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y se suscribió una Carta que a la letra dice: ...

    Con este artículo comienzo una serie sobre la relación del Software Libre y las empresas. En este artículo y en el siguiente, trataremos el tema desde el punto de vista de la empresa como usuario de software libre, y después lo veremos como productor de software libre. Ante todo, vaya por delante que en estos artículos hablaré del Software Libre desde el punto de vista del Copyleft, es decir, del software que se encuentra bajo la licencia GPL, que hoy por hoy es la única realmente Copyleft en el amplio abanico de licencias denominadas "Free Software".

    © 2023 SomosLIbres.org. All Rights Reserved. Contacto: admin @ somoslibres.org
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International License.
    | Buscar en el Sitio |Política de Privacidad|

    Please publish modules in offcanvas position.