GnuCOBOL es un compilador de código abierto para el lenguaje de programación COBOL (Common Business-Oriented Language). COBOL es un lenguaje de programación que se diseñó originalmente en la década de 1950 para aplicaciones comerciales y empresariales, y todavía se utiliza ampliamente en sistemas heredados y aplicaciones críticas para empresas en todo el mundo.
La GNU C Library, también conocida como glibc, es una biblioteca estándar de funciones escritas en el lenguaje de programación C. Fue desarrollada por el proyecto GNU (GNU's Not Unix) como parte del sistema operativo GNU.
Libreboot es una distribución de coreboot "destinada a sustituir el firmware propietario de la BIOS que contienen la mayoría de los ordenadores", según Wikipedia. Durante un breve periodo formó parte del proyecto GNU, hasta que Leah Rowe, encargada de su mantenimiento, y el proyecto GNU acordaron separarse en 2017.
Tras la votación de la SFC el año pasado para aceptar a Sourceware.org en la conservación, ahora todo está listo y Sourceware.org forma parte oficialmente de la Software Freedom Conservancy. Red Hat ha sido tradicionalmente el patrocinador durante mucho tiempo de Sourceware.org, que alberga muchos proyectos de código abierto como GCC y Cygwin.
Dragora sigue siendo una de las pocas distribuciones de Linux respaldadas por la Free Software Foundation y es una distribución desde cero centrada en proporcionar únicamente software libre... La última versión estable de la distribución de Linux fue Dragora 2.2 en 2012, mientras que Dragora 3.0 Beta 2 está disponible hoy, tres años y medio después de la beta anterior.
Usar Linux significa, tarde o temprano, usar la línea de comando. Pero escribir comandos en la ventana del terminal puede ser lento y repetitivo. Estos consejos de teclado impulsarán su experiencia de ventana de terminal. Más acerca de Linux en este Video.
Alexandre Oliva del proyecto GNU Linux-libre anunció hoy el lanzamiento y la disponibilidad general para descargar el kernel GNU Linux-libre 5.18-gnu para aquellos que buscan el 100% de libertad para sus PC
Brian C. Lane anunció hoy el lanzamiento y la disponibilidad general de GNU Parted 3.5 como la última versión estable de esta poderosa utilidad de línea de comandos para administrar particiones de disco y el backend de la famosa herramienta GParted
Alexandre Oliva anunció hoy el lanzamiento y disponibilidad general del kernel GNU Linux-libre 5.17 para aquellos que buscan el 100% de libertad para sus computadoras GNU/Linux
El editor de texto de línea de comandos de código abierto GNU nano 6.0 ahora está disponible como la primera actualización estable en la serie 6.x de este poderoso editor CLI que se incluye con casi todas las distribuciones GNU / Linux
Seguramente que lo has visto en muchas capturas y tutoriales, muchos ya conocen qué es screenFetch, pero para aquellos que aún no saben de qué se trata, esta herramienta es un magnífico informador sobre tu sistema. Similar a otros programas con GUI, pero en esta ocasión basado en texto, para poderlo ejecutar desde la línea de comandos
Alexandre Oliva anunció hoy el lanzamiento y la disponibilidad general del kernel GNU Linux-libre 5.15 para aquellos que buscan un 100% de libertad para sus computadoras GNU / Linux.
En la era digital actual, la pregunta no es si se utiliza software de código abierto en los productos de una empresa, sino cómo se utiliza y qué licencia rige su uso. El código abierto es omnipresente. A pesar de su uso generalizado durante la última década, las disposiciones de las licencias de código abierto solo han sido interpretadas por un puñado de tribunales estadounidenses y extranjeros. Las disputas relacionadas con el código abierto no suelen llegar a los tribunales, ya que los grupos de defensa del código abierto que hacen cumplir las disposiciones de las licencias de código abierto suelen llegar a una resolución entre las partes sin litigio.
Además de que Loongson trabaja en el soporte del kernel de Linux para su arquitectura de CPU LoongArch derivada de MIPS, se han fusionado los primeros bits del soporte de la cadena de herramientas GNU para esta arquitectura de CPU china.
La cadena de herramientas GNU (inicialmente con GNU Assembler) ha comenzado a obtener soporte para las instrucciones Zbs de RISC-V que son parte de la extensión Bitmanip para el procesador ISA.
GNU Project, o el Proyecto GNU que Richard Stallman inició a principio de los años 80 como una colaboración para desarrollar y ofrecer software libre a todo el mundo, cuenta con su propia guía de estándares de código bastante extensa.
RMS reconoce que ha cometido errores. Se arrepiente sinceramente, especialmente de cómo la ira hacia él personalmente ha afectado negativamente la reputación y la misión de la FSF. Si bien su estilo personal sigue siendo preocupante para algunos, la mayoría de la junta siente que su comportamiento se ha moderado y cree que su pensamiento fortalece el trabajo de la FSF en la consecución de su misión.
« Telefonica I+D, filial de Telefonica, basará parte de su estrategia de negocio de los próximos tres años en el modelo de desarrollo de Software Libre. Así por lo menos parece desprenderse del título de la Conferencia "Estrategias de Software Libre en Telefónica I+D" que Antonio Castillo, Director de Desarrollo del Negocio, ofrecerá en la I Conferencia Mundial del Software Libre que se realizará en Málaga los días 18, 19 y 20 de febrero. Telefónica I+D centra sus esfuerzos en el desarrollo de los tradicionales servicios telefónicos y de telefonía pública, así como servicios móviles avanzados que persiguen ofrecer cobertura a todos sus clientes en cualquier ubicación. Parece intuirse que los modelos de desasrrollo de software libre jugará un papel fundamental en la empresa española....está claro que en cuanto a modelos de negocio, no nos gana nadie»
Fué presentado en Lima el 18 de Septiembre de 2003 un proyecto que propone emplear en todas las instituciones del Estado peruano el uso preferente de programas de software libre en sus sistemas y equipamientos de informática
Alguien dijo antes que al sitio al que va Miguel
triunfa (y eso sin ser santo ni nada). Pues bien, se está haciendo una
tónica en vez de una cerveza. Como en el SIMO y Granada antes, "Miguel"
ha dado mucho que hablar; e incluso, ha llevado a la reflexión a muchas
empresas e instituciones en Cáceres. Para ser la primera vez que compite
con los "grandes" del sector, lejos de tener que envidiarles algo, ha
sido largamente aplaudido.
Por: Fernando Acero, de Hispalinux
"Miguel" ha tenido que batirse el cobre con innumerables empresas
propietarias que estaban presentes en las I Jornadas "Las
herramientas de formación en la era de Internet. La teleformación
en Software Libre" en Creofonte (Cáceres) y los resultados han
sido notables.
En 2001, al comenzar UNESCO a brindar apoyo al movimiento de software libre, se están por cumplir 18 años desde que lanzamos el movimiento y empezamos a desarrollar el sistema operativo GNU. Hemos recorrido un largo camino.
CONCYTEC distribuye CD’s gratuitamente a los interesados.
A la fecha, son miles los usuarios peruanos (Estado, empresas y personas individuales) del software libre, un modelo que para otros países también ha significado ventajas económicas y que tiene a cerrar la brecha digital que existe en relación a las naciones desarrolladas.
En la reciente I Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre desarrollo y uso de Software Libre, el presidente del CONCYTEC, Dr. Benjamín Marticorena, explicó que otras de sus ventajas son que “Incrementa la Cultura Informática, incorporando a un mayor número de personas en su uso, favorece el desarrollo de las PYMES (que cubren más del 80% del mercado laboral) y fomenta la investigación universitaria, generándose nuevos productos informáticos”.
En el campo de la normatividad, el software libre permite atacar frontalmente el problema del software ilegal, la protección de los derechos de autor y propiedad intelectual en el mundo del software.
La I Conferencia Latinoamericana se realizó en el Cusco con la participación de expertos de Francia, Alemania, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Cuba y el Perú. Fue preparatoria para la próxima Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y se suscribió una Carta que a la letra dice: ...
Con este artículo comienzo una serie sobre la relación del Software Libre y las empresas. En este artículo y en el siguiente, trataremos el tema desde el punto de vista de la empresa como usuario de software libre, y después lo veremos como productor de software libre. Ante todo, vaya por delante que en estos artículos hablaré del Software Libre desde el punto de vista del Copyleft, es decir, del software que se encuentra bajo la licencia GPL, que hoy por hoy es la única realmente Copyleft en el amplio abanico de licencias denominadas "Free Software".