Zorin OS 16 es la nueva versión de la distribución GNU/Linux que quiere reemplazar a Windows 10 en tu PC y llega con rendimiento mejorado, una tienda de aplicaciones más extensa, una interfaz de usuario cada vez más atractiva y la promesa de un ‘modo Windows 10X’ en breve plazo.
Metro Exodus es un videojuego de acción en primera persona desarrollado por 4A Games y distribuido por Deep Silver. Es el tercer título de la serie de videojuegos Metro, basado en las novelas de Dmitry Glukhovsky, y la secuela de Metro: Last Light.
Después de la constancia mostrada por Valve en el desarrollo de Proton y la futura llegada de un driver oficial para el DualSense, recientemente nos enterado del lanzamiento de Flax Engine 1.1, el cual tiene como principal novedad la llegada a Linux del editor oficial.
Las distribuciones Linux se distinguen entre otras cosas por la libertad y el control que ofrecen al usuario. Ese control también afecta a un apartado clave: es ese usuario el que decide cuándo quiere aplicar actualizaciones del sistema si es que las quiere aplicar.
Fue espectacular ver cómo el rover Perseverance aterrizaba con éxito en Marte hace unas horas, y a buen seguro esta misión de la NASA dará pronto otras grandes noticias en las que también colaborará el otro vehículo protagonista de esta misión: el helicóptero Ingenuity.
DeaDBeeF (como en 0xDEADBEEF) es un reproductor de audio modular para GNU/Linux, *BSD, OpenSolaris, macOS y otros sistemas tipo UNIX. DeaDBeeF le permite reproducir una variedad de formatos de audio, convertir entre ellos, personalizar la interfaz de usuario casi de cualquier manera que desee, y utilizar muchos plugins adicionales que pueden ampliar aún más.
RMS reconoce que ha cometido errores. Se arrepiente sinceramente, especialmente de cómo la ira hacia él personalmente ha afectado negativamente la reputación y la misión de la FSF. Si bien su estilo personal sigue siendo preocupante para algunos, la mayoría de la junta siente que su comportamiento se ha moderado y cree que su pensamiento fortalece el trabajo de la FSF en la consecución de su misión.
El informe de investigación de mercado global Software de nómina basado en la nube presenta el tamaño actual del mercado, la posición y el alcance futuro de la industria global Software de nómina basado en la nube.
El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril y fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la UNESCO en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, médico y farmacéutico, gracias a sus aportes que marcaron un antes y un después en la compresión y el tratamiento de la diabetes.
Un esquema simple de copias de seguridad es respaldar todo una única vez, y luego, copiar solamente los archivos que fueron modificados después de la copia inicial. La primera copia se denomina copia total (full backup), y las siguientes son copias incrementales (incremental backups).
FFmpeg 4.4 ya está entre nosotros para continuar con la mejora y evolución de este conocido framework multimedia de código abierto, el cual está publicado bajo las licencias LGPL 2.1 y GPL 2 y se ha consolidado como uno de los pilares más importantes del soporte multimedia de GNU/Linux.
Un sistema operativo gratuito. Linux Lite fue creado para hacer la transición de Windows a Linux, lo más suave posible. De ahí que cuando ves el escritorio de Linux Lite puedas moverte cómodamente si vienes de Windows.
El Gobierno de España va a invertir 450 millones en los próximos tres años para impulsar el sector de la ciberseguridad de nuestro país y, entre las medidas que se llevarán a cabo con ese desembolso, va a crear un programa formativo de seguridad cibernética que ha denominado Academia Hacker, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en una nota.
Un grupo, conocido como Golden Chicken, está llevando a cabo ataques aprovechándose de la red social LinkedIn dando a conocer ofertas de trabajo falsas y cuyo único objetivo es infectarles con troyanos tipo puerta trasera (backdoor). Según explica eSentire, los atacantes envían un archivo zip malicioso utilizando el puesto de trabajo que figura en el perfil de LinkedIn del objetivo. Es decir, si eres un Ejecutivo de cuentas sénior, el archivo zip malicioso se llamaría “Ejecutivo de cuentas sénior position”.
Desde que estallara la pandemia de la Covid-19, cada vez más empleados teletrabajan o tienen un entorno híbrido. El departamento de Recursos Humanos no es ajeno y cada vez necesitan más aplicaciones y herramientas web que les permitan hacer su labor desde cualquier parte y desde cualquier dispositivo.
La última pantalla profesional de Sharp podría servir para exponer casi a tamaño real el cuadro renacentista El nacimiento de Venus, del artista italiano Sandro Boticelli. Este dispositivo del fabricante japones, denominado 8M-B120C, cuenta con un panel de 120 pulgadas que, además, está equipado con el formato de imagen de Ultra Alta Definición (UHD) que utiliza 33 millones de píxeles para lograr una resolución cuatro veces superior a las 4K Ultra HD.
En el mundo anterior a la pandemia, cuando el trabajo en remoto era tan sólo una opción minoritaria, poco extendida y sólo permitida en casos contados, GitLab ya tenía a toda su plantilla, compuesta por más de mil empleados, trabajando a distancia desde donde querían y había creado un puesto directivo para coordinarlo todo, el head of remote. Gracias a ello, los diferentes confinamientos no afectaron en lo más mínimo al funcionamiento de esta empresa, que desde el año pasado no sólo desarrolla software colaborativo, también se ha convertido en una referencia mundial del trabajo all-remote.
Ayer se reportó una masiva filtración de datos de LinkedIn en un foro de la 'Deep web', ante esta situación, los encargados de la plataforma dieron un comunicado. En tan solo pocos días de la masiva filtración de Facebook, la mayor plataforma de redes profesionales del mundo pareció ser la nueva víctima. En un foro de la 'Deep web' se puso a la venta 500 millones de perfiles extraídos de LinkedIn, según los reportes.
Sus oficinas están vacías o, en el mejor de los casos, con unos pocos empleados, y en sus salones no hay ni rastro de los eventos que antes eran habituales, pero los parques tecnológicos son optimistas con la nueva realidad laboral a la que nos ha arrastrado la pandemia de coronavirus. Son conscientes de que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero lejos de verlo como un contratiempo que desvirtúe su razón de ser, piensan que dará a estos centros científicos y empresariales nuevas oportunidades cuando arrecie el temporal.