KDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.
- Visto: 436
KDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.
El equipo de KDE ha lanzado hoy la versión 6.3.4 de KDE Plasma, que representa la cuarta actualización de mantenimiento de la serie del entorno de escritorio KDE Plasma 6.3.
Al hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.
El ecosistema Linux es diverso, con una amplia variedad de distribuciones enfocadas en diferentes necesidades y perfiles de usuario. KDE Linux, una distribución basada en Arch Linux, se destaca por ofrecer una experiencia optimizada con el entorno de escritorio KDE Plasma, combinando estabilidad, personalización y eficiencia en un solo sistema.
En el competitivo mundo de los entornos de escritorio para Linux, KDE Plasma ha mantenido su liderazgo como una de las opciones más completas, personalizables y eficientes. Este entorno, conocido por su equilibrio entre funcionalidad avanzada y rendimiento, sigue siendo una elección destacada tanto para usuarios avanzados como para principiantes.
El entorno de escritorio KDE Plasma sigue evolucionando, y su última actualización, KDE Plasma 6.2.4, llega con importantes mejoras, correcciones de errores y la esperada reactivación del modo HDR. Este lanzamiento refuerza el compromiso del Proyecto KDE con ofrecer una experiencia más estable y optimizada para los usuarios.
Una nueva actualización importante del escritorio KDE Plasma ha sido lanzada, cargada de nuevas características, mejoras y optimizaciones de rendimiento. Esta es la tercera versión de la serie 6.x, y KDE Plasma 6.2 se basa en los cimientos introducidos a principios de este año con KDE Plasma 6.0 y KDE Plasma 6.1 (esta última es la versión que viene por defecto en el nuevo Kubuntu 24.10).
El Proyecto KDE es conocido por su dedicación al desarrollo de aplicaciones de código abierto que son parte integral del entorno de escritorio KDE Plasma y de muchas distribuciones de GNU/Linux. Cada nueva versión de KDE Gear trae consigo una serie de actualizaciones y mejoras que buscan mejorar la experiencia del usuario, tanto en términos de funcionalidad como de seguridad.
Esta es la tercera actualización de KDE Frameworks para preparar a los usuarios de Plasma para el próximo entorno de escritorio KDE Plasma 6.1.
Inspirándose en los éxitos del proyecto "Blauer Engel Für FOSS" (BE4FOSS) y en el objetivo de KDE en materia de software sostenible, KDE Eco ha puesto en marcha una nueva iniciativa: "Opt Green: Software sostenible para hardware sostenible" (en alemán: Nachhaltige Software Für Nachhaltige Hardware, o NS4NH).
Esta versión también introduce un estilo visual renovado para el modo de bienvenida y compatibilidad inicial con dispositivos iOS 17.
El escritorio KDE Plasma es uno de los entornos de escritorio más populares y personalizables en el ecosistema Linux. Con el lanzamiento de KDE Plasma 6, se han introducido mejoras significativas en rendimiento, usabilidad y diseño.
La seguridad de la información es una preocupación constante en el mundo digital de hoy, especialmente cuando se trata de datos confidenciales o sensibles. En el entorno Linux, el manejo seguro de la información confidencial es fundamental, y KDE Vaults proporciona una solución elegante y eficaz para proteger estos datos de forma segura.
La comunidad KDE ha anunciado el lanzamiento de su última "MegaRelease 6", que incluye Plasma 6, Frameworks 6 y Gear 24.02. Esta actualización aporta una gran cantidad de nuevas características, mejoras y ampliaciones al ecosistema KDE. Con su diseño elegante y moderno, Plasma 6 no sólo supera la interfaz de usuario de Microsoft Windows 11, sino que eleva la experiencia informática en general.
Kubuntu 24.04 LTS no utilizará KDE Plasma 6.0 por defecto. Rick Timmis, miembro del Consejo de Kubuntu, compartió un resumen de una reciente reunión en la que se "acordó por unanimidad", entre otras cosas, preparar una alfa de KDE Plasma 6 para la versión 24.10 prevista para octubre en lugar de la versión LTS de abril.
El equipo de KDE ha publicado la segunda versión candidata de KDE Plasma 6, que incluye KDE Frameworks 6 y KDE Gear 24.02. Esta debería ser la última versión preliminar antes del lanzamiento oficial a finales de febrero.
KDE, uno de los entornos de escritorio más venerados en el mundo de Linux, ha encontrado en los paquetes Snap una herramienta invaluable para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la distribución efectiva de su software. A continuación, exploraremos las razones fundamentales por las cuales los paquetes Snap se han vuelto esenciales para el ecosistema KDE.
El paquete Linux AppImage se basa ahora en el marco de aplicaciones Qt 5.15.11 y los marcos KDE 5.110.
La beta de Plasma 6 ya está disponible. Anteriormente, los usuarios podían probarlo mediante repositorios inestables en versión alfa, pero KDE lanzó ayer el primer ensayo público de lo que han denominado el "mega lanzamiento". Este término no es exagerado, ya que simultáneamente se lanzarán Plasma 6, Frameworks 6 y el primer conjunto de aplicaciones compatible con todas estas novedades.
¡Por fin han fijado una fecha! La gran versión del escritorio KDE Plasma 6 se lanzará en febrero de 2024.
El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.
Cuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.
Linux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.
Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.