Papyros, la distro basada en Material Design

    ¿Alguien esperaba una oleada de distros “superchulas de la muerte” y “minimalistas” por añadidura? Porque está pasando, no solo de elementary OS vive el linuxero más sibarita y aparte de la más sólida Deepin y desarrollos en ciernes como Evolve OS, se acercan otras alternativas. Hoy os hablamos de Papyros, a la que anteriormente conocimos como Quantum OS. Papyros, al igual que las distros citadas y alguna más que también está por llegar, se aleja de la propuesta habitual -las distro de siempre- en puntos como centrarse por encima de todo en el diseño y ofrecer su propio escritorio y conjunto artístico, que en este caso sigue las guías de diseño del Material Design de Android.

    Hasta aquí la idea es interesante y Papyros será -porque todavía no es- una distro muy bonita y seguramente de manejo amigable, pero más allá de eso es de dudar su aporte… ¿O tal vez no? Papyros, a diferencia de la gran mayoría de nuevos desarrollos que toman y modifican GNOME y se suelen basar en Ubuntu, se basa en Arch Linux, utiliza Qt 5 y QML y la interfaz se construye en el servidor gráfico Wayland a partir de la API de QtCompositor y QtQuick.

    Las tres características, desde luego, la distancian de casi todo lo que habíamos visto hasta ahora. Ahora bien, ¿cuajará la historia? Eso lo veremos con el tiempo, por el momento hay que esperar al menos a que lancen su primera alfa, que podría caer a finales de mes… o no (estaremos atentos, ¡por supuesto!). Y mientas tanto, podéis echar un vistazo en GitHub, donde se aloja el software.

    Hay algo positivo en este proyecto, incluso aunque creas que es otra representación de la “fragmentación sin sentido” de GNU/Linux, y es que el equipo de Papyros no va a crear aplicaciones para su escritorio, sino que va a dedicarse a adaptar su tema visual a Qt y GTK, por lo que tendremos un buen tema de Material Design en Linux.

    Fuente: muylinux.com

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.