El personal en prácticas estuvo en constante contacto con el personal de la Diputación de Pontevedra, trabajando bajo la plataforma ATOM, un sistema que permite incorporar a una base de datos única todos aquellos documentos de carácter histórico, realizando las traducciones de los mismos al gallego y que permitirá en un futuro próximo su consulta por parte de cualquier interesado de manera online desde sus casas, logrando una mayor transparencia para acercar y difundir los diferentes fondos y documentación disponibles del Ayuntamiento de A Guarda. La plataforma ATOM es un sistema de gestión archivística de software libre y gratuito, muy intuitivo, que se presenta con una interface en forma de fichas y modelos y que permite importar o enlazar objetos digitales, respeta las jerarquías intelectuales de los cuadros de clasificación, y permite que las descripciones archivísticas, todas o parte de ellas, se puedan hacer públicas en la red, convirtiéndolo en una idónea herramienta de difusión.
El personal en prácticas, continuando un proyecto realizado con anterioridad, trabajó a lo largo de los pasados seis meses en la organización y normalización de la documentación existente sobre la Sociedad Pro-Monte Santa Trega, así como la recuperación de cientos de colecciones de fotografías y postales de A Guarda gracias a la colaboración de Antonio Martínez Vicente, que cedió de manera desinteresada gran parte de su archivo para su tratamiento y digitalización.
En el área de Patrimonio, el personal en prácticas participó además en la elaboración y preparación de los textos y fotografías de diferentes paneles informativos de varios puntos de interés histórico de la villa. El Ayuntamiento de A Guarda es consciente de la necesidad e importancia de la conservación del patrimonio y de la identidad cultural de la villa, para su puesta en valor evitando que quede en el olvido para las generaciones futuras.
Además anima a los vecinos a que contribuya con colecciones privadas y antiguas con el objetivo de que crezca el patrimonio cultural de la villa contactando con el departamento de Patrimonio en el Ayuntamiento.
fuentes:atlantico.net
- Visto: 922
