La reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.
Es en este contexto donde OpenStack, proyecto que tuvo épocas de auge y declive, está experimentando una renovada popularidad como alternativa viable frente a soluciones propietarias, destacando especialmente por su naturaleza completamente abierta y su flexibilidad en entornos privados y públicos.
La integración de OpenStack a la Linux Foundation
La Open Infrastructure Foundation (OpenInfra Foundation), anteriormente conocida como OpenStack Foundation, anunció recientemente que su proyecto más emblemático, OpenStack, pasará ahora a formar parte oficialmente de la prestigiosa Linux Foundation. Esta última es reconocida mundialmente por albergar otros grandes proyectos como Linux y Kubernetes.
Puede leer también | OpenStack la plataforma cloud computing más dinámica de los últimos años
Con esta unión, tres de los proyectos open source más influyentes del mundo: Linux, Kubernetes y OpenStack, estarán ahora bajo un mismo paraguas organizativo, fortaleciendo su colaboración y capacidad conjunta para transformar el mercado global de infraestructuras tecnológicas abiertas.
¿Por qué es relevante la incorporación de OpenStack a la Linux Foundation?
Desde hace más de una década, OpenStack es un proyecto de código abierto crucial para crear infraestructuras cloud privadas y públicas, compitiendo directamente con soluciones comerciales como VMware.
Actualmente, debido a los recientes cambios en las licencias de VMware por parte de Broadcom, muchas organizaciones están migrando nuevamente hacia OpenStack, en búsqueda de estabilidad y transparencia. La integración de OpenStack dentro de la estructura organizativa de la Linux Foundation fortalece su posición en el mercado y garantiza su futuro desarrollo.
Puede leer también | OpenStack la plataforma cloud computing más dinámica de los últimos años
Linux Foundation y OpenInfra: Aliados estratégicos
Ambas fundaciones tienen un largo historial de cooperación, especialmente mediante iniciativas como el proyecto conjunto llamado Open Infrastructure Blueprint, orientado a integrar soluciones como Kubernetes y OpenStack. Ahora, al unirse formalmente, se potencian mutuamente:
- 📌 Linux Foundation aporta experiencia en administración efectiva y gran capacidad organizativa para proyectos masivos como Linux y Kubernetes.
- 📌 OpenInfra Foundation aporta su experiencia en gestión abierta de infraestructuras cloud, especialmente con OpenStack, pero también con otros proyectos importantes como Kata Containers, utilizados para contenerización segura.
OpenStack y su creciente adopción
La plataforma OpenStack está experimentando nuevamente un auge significativo en adopción, especialmente ante la incertidumbre generada por los recientes cambios en licencias propietarias como VMware tras la adquisición por Broadcom. Según Julia Kreger, presidenta de la junta directiva de OpenInfra, durante 2025 la fundación ha incrementado en un 15% sus organizaciones miembros, incluyendo nuevos miembros en la categoría platino.
Además, proyectos relacionados con OpenStack y otras iniciativas open source como Kata Containers están experimentando un crecimiento considerable.
Puede leer también | Instalación de OpenStack: Desplegando la Nube de Código Abierto
Declaraciones clave sobre la alianza
Jonathan Bryce, director de la OpenInfra Foundation, destacó la importancia estratégica de la unión:
«El mercado de infraestructuras de centros de datos está experimentando una transformación radical impulsada por la demanda creciente de soluciones abiertas y transparentes, especialmente en contextos como el conflicto VMware-Broadcom. La alianza con la Linux Foundation nos permitirá afrontar mejor estos desafíos, colaborar estrechamente y seguir impulsando este mercado global».
Por su parte, Jim Zemlin, director ejecutivo de la Linux Foundation, resaltó la importancia estratégica de esta integración:
«Nuestra historia conjunta y comunidades estrechamente conectadas permitirán desarrollar, implementar y consolidar aún más un futuro basado en código abierto».
Puede leer también | OpenStack lanza su primera versión fácil de actualizar
Impacto esperado de esta integración
Esta alianza podría redefinir el mercado global de infraestructura tecnológica, ofreciendo una alternativa robusta, escalable y completamente abierta a soluciones comerciales cerradas, particularmente frente a las recientes limitaciones de licencia en tecnologías como VMware.
Con esta integración, se espera que OpenStack:
- ✅ Aumente significativamente su adopción empresarial.
- ✅ Fortalezca la confianza de usuarios preocupados por cambios en modelos de licencias propietarios.
- ✅ Impulse la cooperación técnica entre proyectos líderes del código abierto (Linux, Kubernetes y OpenStack).
El futuro brillante del código abierto en infraestructuras cloud
La incorporación de OpenStack dentro de la Linux Foundation marca un momento clave para la comunidad de código abierto. Frente a incertidumbres crecientes en plataformas propietarias, esta alianza estratégica podría acelerar considerablemente la adopción global de soluciones abiertas y transparentes, beneficiando tanto a las empresas como a los usuarios individuales, que ganan mayor control, transparencia y flexibilidad en sus infraestructuras tecnológicas.