Creo que en el título se dice ya todo. Normalmente, levantar un servidor dedicado o VPS implica instalar el sistema operativo base, y una vez realizado, tenemos que instalar y configurar una serie de aplicaciones para dejar el servidor listo. Por ejemplo, si queremos montar nuestro servidor LAMP, debemos tener nuestra distro Linux instalada, y también instalar Apache, MySQL y PHP. Era una tarea que hasta el momento no nos podíamos quitar de encima si queríamos tener el servidor. Pero ahora, un interesante proyecto llamado InstallVPS nos permite realizar las instalaciones con un solo clic y todo desde su plataforma web, de un modo sencillo y que no nos llevará más de unos segundos para introducir nuestro nombre de usuario, contraseña, IP o hostname del servidor donde queremos hacer la instalación, y elegir entre las diversas opciones de distros soportadas y aplicaciones que deseamos. Así de sencillo, luego hacemos un clic en el botón para iniciar la instalación y podemos desatender el equipo mientras este proyecto nos hace todo el trabajo
La plataforma InstallVPS es compatible con cualquer proveedor de hosting del mundo, es rápido, sencillo, no necesita registro, además de ser seguro protegiendo nuestra contraseña y eliminándola cuando se ha realizado la instalación. Se trata de una plataforma flexible, con soporte para Ubuntu 16 y 18, además de Debian 8 o 9 y pronto vendrán otras distros como Red Hat y CentOS.
Y si te estás preguntando acerca de las aplicaciones que te puede instalar con ese simple clic y dejar listas y configuradas, la lista es la siguiente:
Servidor web LAMP
Servidor web LEMP
Base de datos MySQL
Nube privada ownCloud
Nube NextCloud
Webmin
CMP WordPress
Y mucho más
Núnca te lo habían puesto tan fácil, así que si cuentas con un proveedor de hosting que no tiene servicio para instalar este tipo de apps de forma automática o simplemente no tiene entre ellas la que buscas, en InstallVPS encontrarás tu mejor ayuda.
LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland
El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.
El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds
Desde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.
Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más
Ultramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.