Las distribuciones GNU/Linux más orientadas a la Seguridad

    Todos estamos detras de la seguridad y cada vez más tienen intereses las empresas en mejorar su sistemas, esta vez podemos recomendar para la seguridad digital las más recientas distribuciones GNU/Linux para el mundo del software libre , aquí unas alternativas. Tails

    Muy recomendado, esta distribución en formato live, permite ser ejecutada desde un cd o memoria USB en cualquier computador. Sus funcionalidades se orientan a ofrecer un entorno totalmente seguro para el usuario, por lo que incorpora herramientas dedicadas a este apartado.

    En ese sentido podemos ver el navegador Tor como predeterminado del sistema, además este viene potenciado con extensiones que mejoran la navegación anónima como: NoScript, Ublock Origin y HTTPS Everywhere. Al mismo tiempo, Tails esta potenciado con Aircrack-NG para auditar redes y una cartera de Bitcoins nativa.

    Qubes OS

    Es una super distribucón GNU/Linux, trae una dinámica bastante original a la hora de ofrecer seguridad. Su funcionamiento está basado en “cubos” o compartimientos, en donde se ejecutan las aplicaciones de forma independiente sin poder tener comunicación con el resto de los programas. De manera que si algún software envía información a otro punto, dentro de Qubes OS no podrá hacerlo.

    A la hora de instalar el sistema operativo realiza un proceso de cifrado sobre el disco duro, de manera que tus archivos se mantendrán más seguros Para probar esta distribución con un núcleo totalmente enfocado en la privacidad y seguridad, sigue este enlace.

    Whonix

    Muy funcional es como una especie de enrutador y proxy que enmascara el tráfico de internet para brindar navegación anónima. En ese sentido, durante su instalación genera una máquina virtual de modo que tendremos prácticamente dos equipos: un servidor y un cliente. La máquina que hace las labores de servidor incorpora el servicio proxy de Tor a fin de enmascarar todo el tráfico.

    Otra de sus bondades se encuentra en el navegador Tor por defecto y la extensión Ready-To-Go PGP Email incorporada en Thunderbird para mejorar el factor privacidad en este aspecto. La aplicación de mensajería privada Tox es otra de las aplicaciones que trae por defecto, asimismo, es capaz de cifrar todos los rastros de tu DNS y mantenerte blindado ante ataques basados en IP.

    Discreete Linux

    Su principal función es mantener a los usuarios protegidos de cualquier ataque de spyware. En ese sentido se enfoca totalmente en ofrecer opciones y herramientas que impidan la ejecución de programas malicioso, además de ofrecer servicios de cifrado y protección en la red.

    Para mencionar alguna de sus bondades, Discreete Linux es capaz de montar todos los medios extraíbles sin permisos de ejecución. En ese sentido, cualquier unidad de almacenamiento conectada al equipo estará imposibilidad para dar arranque a cualquier proceso dentro de él. Así mismo, esta distribución hace que montes de forma manual las unidades a fin de brindar otra capa seguridad antes ataques por esa vía.

    Subgraph OS

    Esta distribución busca el equilibrio entre brindar mucha seguridad y facilitar su uso para los usuarios comunes. En ese sentido, incorpora una excelente interfaz que trabaja desde su núcleo para proteger al usuario de cualquier amenaza, desde ataques que afecten al hardware hasta la ejecución aislada de aplicaciones para evitar su comunicación con otras.

    Asimismo, incorpora un poderoso firewall con la intención de enviar de notificaciones cuando alguna aplicación intente establecer conexiones externas. Además ostenta una perfecta integración con la red Tor, incorporando Tor como navegador nativo.

    Parrot Security OS

    Parrot Security es una distribución para usuarios avanzados, debido a que además de brindar la máxima seguridad en todos los aspectos, también ofrece una completa suite de herramientas para pruebas y auditorias de red. En ese sentido se trata de un sistema operativo dedicado a que profesionales y aficionados realicen pruebas de penetración para probar la seguridad de sus redes.

    Fuente: tekcrispy.com

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.