Cada cuatro años, todos nos reunimos con amigos y familiares frente al televisor para animar al equipo, con los ojos pegados a la pantalla hasta el pitido final.
A medida que nos acercamos al evento más importante del año (de nuevo, sin prejuicios), nuestro equipo de Estrategia Cuantitativa asumió el reto de intentar predecir qué equipo debería ganar la Copa del Mundo de 2022, que comenzará a mediados de noviembre en Qatar, sin embargo todos los equipos tienen altas Probabilidades de la Copa Mundial de la FIFA en ganar la copa mundial.
Utilizando técnicas de aprendizaje automático y raspado de datos, recopilamos información sobre las características y la clasificación de las 32 selecciones nacionales que jugarán el próximo Mundial. A partir de un modelo que predice qué equipo ganará cada choque, combinado con 25.000 simulaciones, trazamos el escenario más probable de la competición, con las probabilidades de que cada equipo avance tanto en la fase de grupos como en la de eliminatorias, llegue a la fase final y se convierta en campeón.
Según las simulaciones, los 5 equipos con más posibilidades de ser campeones son Argentina, Bélgica, Brasil, Holanda y España. En comparación, los sitios de apuestas también sitúan a Argentina, Brasil y España entre los favoritos, pero también apuestan por Inglaterra y Francia entre los 5 primeros.
Brasil tiene la mayor probabilidad de ganar si llega a la final, pero el mayor reto es llegar a ella: sus probabilidades de llegar al último choque son las sextas más altas.
El enfrentamiento final más probable es entre Argentina y Francia, con una probabilidad del 55% de que Argentina gane al campeón defensor, según nuestros escenarios simulados.
El país anfitrión suele hacerlo bien en el Mundial: todos los equipos locales han superado la fase de grupos, excepto Sudáfrica en 2010. Sin embargo, nuestro modelo indica que Qatar tampoco debería llegar a la fase de eliminatorias, ya que su probabilidad de llegar a los octavos de final es del 19,5%.
Brasil, Argentina, España, Holanda, Bélgica, Francia y Portugal tienen posibilidades de pasar a los octavos de final sin demasiados problemas, y no esperamos ninguna sorpresa. No perdamos de vista el Grupo B, que debería ser el más reñido, dadas las escasas diferencias entre las probabilidades de avanzar y las puntuaciones esperadas de los miembros según nuestro modelo.