Con el fin del soporte para Windows 10 programado para octubre de 2025, muchos usuarios con PCs antiguas se preguntan si realmente vale la pena actualizar a Windows 11 o si es mejor seguir usando Windows 10 hasta el final de su vida útil.
En este artículo, analizaremos los requisitos de hardware, el rendimiento en equipos antiguos, las nuevas características y alternativas para que tomes la mejor decisión. ✅
Requisitos mínimos de Windows 11
Uno de los principales problemas de actualizar a Windows 11 en una PC antigua es que Microsoft ha aumentado significativamente los requisitos de hardware en comparación con Windows 10.
Para instalar Windows 11 oficialmente, tu PC debe cumplir con lo siguiente:
🔹 Procesador: CPU de 64 bits con al menos 1 GHz y 2 núcleos (Intel de 8va generación o AMD Ryzen 2000 en adelante).
🔹 RAM: Mínimo 4 GB (se recomienda 8 GB o más para mejor rendimiento).
🔹 Almacenamiento: 64 GB de espacio libre en disco.
🔹 TPM 2.0: Requisito obligatorio, aunque hay métodos para instalarlo en PCs sin TPM.
🔹 UEFI y Secure Boot: La PC debe ser compatible con modo UEFI y arranque seguro.
📌 ¿Tu PC cumple con estos requisitos? Puedes comprobarlo fácilmente usando la herramienta oficial de Microsoft PC Health Check (descárgala aquí).
Puede leer también | Nobara 41 Linux: Una Potente Alternativa a Windows 11
¿Cómo rinde Windows 11 en una PC antigua?
Si tu PC no cumple oficialmente los requisitos, hay formas de instalar Windows 11 sin TPM ni Secure Boot, pero el rendimiento puede verse afectado.
Posibles Problemas en PCs Antiguas:
❌ Mayor consumo de RAM y CPU: Windows 11 usa más recursos que Windows 10, lo que puede afectar el rendimiento en PCs con menos de 8 GB de RAM.
❌ Incompatibilidad con algunos controladores (drivers): Dispositivos antiguos pueden no tener soporte oficial en Windows 11.
❌ Reducción en el rendimiento gráfico: Si usas una GPU antigua, puede que los efectos visuales y la nueva interfaz de Windows 11 ralenticen tu sistema.
❌ Mayor uso de almacenamiento: Windows 11 requiere más espacio en disco para actualizarse y funcionar correctamente.
📌 En resumen: Si tu PC es muy antigua (más de 6-7 años), el rendimiento puede verse afectado significativamente.
Puede leer también | La nueva distribución Linux parece a Windows 11: ¡Pruebe AnduinOS!
Beneficios de windows 11 en una PC compatible
Si tu equipo cumple los requisitos, entonces podrías aprovechar las mejoras de Windows 11, entre ellas:
✅ Mayor seguridad con TPM 2.0 y arranque seguro.
✅ Mejor rendimiento en equipos modernos con gestión eficiente de RAM y CPU.
✅ Nueva interfaz moderna con esquinas redondeadas y barra de tareas centralizada.
✅ Integración con DirectStorage para cargar juegos más rápido.
✅ Compatibilidad con apps de Android en la Microsoft Store.
📌 Si tu PC es compatible con Windows 11, entonces la actualización sí vale la pena.
Puede leer también | 5 Razones para Pasarte de Windows 11 a Linux Mint 22
Alternativas si tu PC no es compatible con Windows 11
Si tu equipo es antiguo y Windows 11 no funciona bien, puedes optar por otras soluciones:
1. Seguir con Windows 10 (Hasta 2025)
Microsoft seguirá lanzando actualizaciones de seguridad hasta octubre de 2025, por lo que puedes seguir usando Windows 10 sin problemas durante un tiempo más.
✅ Pros: Sigue recibiendo actualizaciones, es más ligero que Windows 11.
❌ Contras: En 2025 dejará de recibir soporte y quedará vulnerable.
2. Cambiar a una Distribución Linux Ligera 🐧
Si tu PC es demasiado vieja para Windows 11, Linux puede ser una gran alternativa, ya que consume menos recursos y sigue recibiendo actualizaciones de seguridad.
Distribuciones recomendadas:
✅ Zorin OS (parecido a Windows).
✅ Linux Mint (fácil de usar y estable).
✅ Lubuntu o Xubuntu (para PCs muy antiguas con pocos recursos).
📌 Si solo usas el PC para navegar por Internet, ver videos y tareas básicas, Linux puede ser una excelente opción en lugar de forzar Windows 11 en hardware antiguo.
3. Comprar un PC Nuevo (Si es Necesario)
Si tu equipo ya es muy viejo y lento, puede ser el momento de invertir en una nueva computadora con soporte oficial para Windows 11 o incluso considerar una Mac si prefieres el ecosistema de Apple.
Puede leer también | ¿Cómo convertir una Mini PC con Windows 11 en una estación de trabajo Linux?
¿Debo Cambiar a Windows 11?
📌 Si tu PC es compatible con Windows 11, sí vale la pena actualizar para disfrutar de las nuevas funciones y mayor seguridad.
📌 Si tu PC es antigua, puedes seguir con Windows 10 hasta 2025 o considerar alternativas como Linux.
📌 Si Windows 11 no funciona bien en tu equipo, instalarlo a la fuerza no es recomendable, ya que el rendimiento puede verse afectado.
💡 Consejo final: Antes de tomar una decisión, prueba Windows 11 en una máquina virtual o con una instalación temporal para ver si el rendimiento es adecuado para ti.