El clúster de Fugaku está alojado en el Instituto RIKEN de Investigación Física y Química y proporciona un rendimiento de 415.5 petaflops, que es 2.8 más que el líder de la clasificación anterior.
El clúster incluye 158976 nodos basados en el SoC Fujitsu A64FX, equipado con una CPU SVE Armv8.2-A de 48 núcleos (SIMD de 512 bits) con una frecuencia de reloj de 2.2 GHz.
En total, el clúster tiene más de 7 millones de núcleos de procesador (tres veces más que el líder de la clasificación anterior), casi 5 PB de RAM y 150 PB de almacenamiento compartido basado en FS Lustre.
Además, es importante mencionar que el sistema operativo que se encuentra manejando todo este poder es Red Hat Enterprise Linux.
En segundo lugar, podremos encontrar al clúster desplegado por IBM en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (EE.UU.). El clúster ejecuta Red Hat Enterprise Linux, incluye 2,4 millones de núcleos de procesador (que utilizan CPU IBM Power9 22C 3.07GHz de 22 núcleos y aceleradores NVIDIA Tesla V100), que proporcionan un rendimiento de 148 petaflops.
Tercer lugar, se encuentra el clúster Sierra estadounidense, instalado en IBM en el Laboratorio Nacional de Livermore sobre la base de una plataforma similar a la Cumbre y que demuestra el rendimiento al nivel de 94 petaflops (aproximadamente 1,5 millones de núcleos).
Cuarto lugar, el clúster chino Sunway TaihuLight, que opera en el centro nacional de supercomputadoras de China, que incluye más de 10 millones de núcleos y muestra un rendimiento de 93 petaflops. A pesar del rendimiento cercano, el clúster Sierra consume la mitad de energía que Sunway TaihuLight.
El quinto lugar es el grupo chino Tianhe-2A, que incluye casi 5 millones de núcleos y demuestra un rendimiento de 61 petaflops.
Mientras que de los nuevos clústeres que aparecieron dentro del top 10 se mencionan HPC5 (Italia, Dell EMC, 35 petaflops, 669 mil núcleos) y Selene (EE. UU., 27 petaflops, 277 mil núcleos), que reemplazaron al clúster Frontera estadounidense (Dell EMC, 23 petaflops, 448 ).
Y en el caso del cluster italiano Marconi-100 (IBM, 21.6 petaflops, 347 mil núcleos) ocupó el noveno lugar, y el grupo suizo Piz Daint (Cray / HPE, 21.2 petaflops, 387 mil núcleos), que ocupó el sexto lugar en la calificación anterior ahora ocupó el décimo lugar.
Fuente completa : wtop500.org
- Visto: 1232
