Al igual que una gran parte del mundo, a Diego Garza le ha tocado, prácticamente durante todo el último trimestre, trabajar desde casa para evitar contagiarse del nuevo coronavius y su enfermedad consecuente el Covid-19.
Y ha podido mantenerse activo y en comunicación con su equipo de trabajo gracias a un elemento: la tecnología. Y es que todos los días, relata el director de Ventas de Intel en México, sostiene una decena de conversaciones con sus colaboradores para dialogar sobre la productividad de la compañía.
Es esta experiencia la que hoy le ha dejado en claro que la tecnología no sólo ha sido el soporte bajo el cual las empresas han podido mantenerse vigentes durante la crisis sanitaria, sino que también serán, hacia adelante, el principal artífice de su recuperación económica.
“Es muy interesante todo lo que estamos viviendo hoy, el cómo te desempeñas en tu ámbito laboral, cómo gestionas a tus empleados y a tus clientes, todo esto me hace pensar que claramente la tecnología será la encargada de reactivar a las empresas, inclusive te llama a dejar de creer en el concepto de distanciamiento social para pasar al distanciamiento físico, porque socialmente nos hemos mantenido”, explica en entrevista con Forbes México.
La nueva apuesta de Intel
Es pensando también en la oportunidad que hoy esta tendencia les está dando que la compañía presentó la décima generación de la familia de sus procesadores Core serie S, los cuales, afirma Garza, fueron pensados en impulsar las capacidades de cómputo que hoy se necesitan.
“Esta generación, esta familia de procesadores que van desde el Core i3 hasta el Core i9K, destaca en su mayoría por su velocidad de respuesta tanto para el uso intensivo, como el de los gamers, como para el uso más casual, lo que estamos haciendo es pensar en todos los usuarios”, comenta el directivo de la compañía.
Fuente: ForbesMexico
- Visto: 669

