Delta Chat
Características principales
- Es un desarrollo de Software libre y Código abierto.
- Delta Chat ofrece chat instantáneo y sincronización entre dispositivos.
- Es una aplicación multiplataforma (Windows, MacOS, Linux, Android e iOS).
- Técnicamente, es una aplicación de correo electrónico pero con una moderna interfaz de chat.
- Envía los mensajes (correos electrónicos) utilizando la cuenta de correo electrónico y el proveedor del usuario.
- Establece el cifrado de extremo a extremo automáticamente cuando los usuarios comienzan a comunicarse entre sí.
- Ofrece un chat experimental de grupo verificado que garantiza el cifrado de extremo a extremo para estar seguro contra ataques de red o de proveedores activos.
Nota: En cuanto al cifrado, es de resaltar que, el cifrado de extremo a extremo no solo funciona entre las aplicaciones de Delta Chat, sino también con otras aplicaciones de correo electrónico si son compatibles con el estándar de cifrado Autocrypt Nivel 1.
Instalación sobre GNU/Linux
Sobre nuestros Sistemas Operativos GNU/Linux, Delta Chat provee archivos de instalación en formato .deb y AppImage, de aproximadamente 70 MB y 107 MB respectivamente, que actualmente contienen la versión estable 1.0.0, recientemente liberada en el mes de diciembre pasado. Tambien, está disponible en formato Flatpak y en los repositorios AUR para Arch Linux. Lo que hace que, su instalación sea muy fácil y compatible con muchas de nuestras distribuciones actuales.
Para Android, Delta Chat, se encuentra disponible en diferentes versiones y tamaños, segun el tipo de dispositivo y versión de sistema operativo usado.
Por último, cuenta con un sitio web oficial muy completo, sencillo, y en español. Que contiene mucha información valiosa y detallada, distribuida en secciones, tales como: Descargar, Blog, Soporte, FAQ y Foro. Sobre todo, su sección FAQ contiene muchísima información relevante y actualizada sobre la aplicación, que ayudara a entender en profundidad su funcionamiento, funcionalidades y objetivos.
Fuente : desdelinux
- Visto: 1145