Que el software Open Source se está abriendo camino en las grandes empresas en detrimento de las soluciones privativas es algo que se sabe desde hace años, una tendencia que, lejos de retroceder, ha sido a más en los últimos tiempos, o eso es al menos lo que refleja Red Hat a través de su informe sobre “El estado del Open Source empresarial”. Que el Open Source tenga una gran presencia en los departamentos TI de muchas corporaciones es algo que ya no sorprende a nadie, más viendo que, por ejemplo, Linux acapara en estos momentos el 100% de la lista TOP500 de las supercomputadoras más rápidas del mundo.
De hecho, el Open Source es en la actualidad el centro de innovación que acelera el desarrollo de industrias enteras y crea estándares de facto con beneficios prácticos para desarrolladores, profesionales y consumidores, por lo que su utilización e impulso por parte de las mayores compañías del mundo es algo que ha vuelto habitual, incluso por parte de aquellos que en tiempos pasados mostraban sus reservas.
Para elaborar el informe, Red Hat ha entrevistado a 950 líderes de TI en cuatro regiones a nivel mundial, todos ellos profesionales familiarizados con el código abierto empresarial y que tienen al menos un 1% de Linux instalado en sus organizaciones. Con el fin de ofrecer unos resultados honestos, no todos los encuestados han sido clientes de Red Hat y ninguno sabía que dicha compañía era uno de los patrocinadores del estudio.
Antes de entrar en detalles, las conclusiones principales que se pueden extraer del estudio es que el Open Source empresarial tiene un papel estratégico cada vez más importante en detrimento de las soluciones privativas, que el Open Source empresarial y la computación de la nube están yendo de la mano (cosa normal viendo el peso de proyectos como Kubernetes y Docker), los líderes TI eligen el código abierto empresarial debido a la mayor calidad del software y que la seguridad es la principal razón de por qué los líderes de TI usan Open Source empresarial.
El Open Source es muy importante en las empresas
Red Hat ha hecho hincapié en que los resultados plasmados en el informe ponen en evidencia la importancia del Open Source, ya que el 95% de los encuestados respondió que es importante (en comparación con el 86% del año pasado) para la estrategia general de software de la infraestructura de sus organizaciones. Por otro lado, el 86% de los entrevistados ha señalado que el Open Source empresarial ha sido adoptado por las empresas más innovadoras.
Beneficios y ámbitos de uso
Que el Open Source haya pasado de centrarse en intentar ofrecer soluciones más competitivas con respecto al coste a liderar la innovación es otro de los puntos que han quedado en evidencia en el informe de Red Hat. Si antes las corporaciones apostaban por el Open Source por ser una opción más rentable, hoy en día ese factor no es el más determinante. Los encuestados reconocieron la mejor calidad del software (33%) como la principal razón por la que eligieron el código abierto, seguida de un menor coste total (30%) y una mayor seguridad (29%).
Fuente : linuxblog
- Visto: 815

