También nos hemos hecho eco de algún que otro llamamiento al margen nuestro, como el que hicieron los desarrolladores del navegador Vivaldi recomendando Linux como reemplazo de Windows 7, o como el que hicieron los desarrolladores de KDE Plasma recomendando su propia solución a los mismos efectos. Pues bien, en Canonical no se han querido quedar sin decir nada y su recomendación es obvia: Ubuntu.
Así, en el blog de Ubuntu publican un artículo dirigido a los usuarios de Windows 7 en el que recogen las razones por las que se debería adoptar Ubuntu, en lugar de Windows 10. Y empiezan fuerte, pero con un poco de temeridad, pues lo primero que señalan es que solo hay dos alternativas: comprar un ordenador nuevo e instalar Windows 10 o seguir con el que se tiene e instalar Ubuntu.
Es temeroso, porque a pesar de los defectos en materia de privacidad que pueda tener Windows 10, Ubuntu (con GNOME, se entiende) no es precisamente un dechado de virtudes en lo que a consumo de recursos se refiere. Vamos, que ambos sistemas están a la par, mientras que ne GNU/Linux o la propia familia Ubuntu, las posibilidades son más interesantes. Hay que hilar más fino en este tipo de cuestiones, me temo.
¿Qué mas dicen desde Canonical? Hablan de aplicaciones, y de cómo -aun cuando mencionan que Firefox es el navegador por defecto de la distribución- instalar Chrome es realmente sencillo y abre las puertas a un mejor soporte de aplicaciones web y compatibilidad con los servicios de Google y otros. Otras aplicaciones que mencionan son Spotify, WordPress, Blender, Skype… Y también la Snap Store, donde es fácil conseguir muchas más.
En otras palabras, en Canonical consideran que software de primera no le va a faltar a quien se pase a Ubuntu, aunque reconocen que todavía hay dos escollos con los que no todo el mundo está dispuesto a lidiar: juegos y Microsoft Office, si bien tanto Steam como LibreOffice harán las veces de salvavidas con limitaciones. Por otro lado, con Ubuntu obtendrán un mejor soporte de hardware y más seguridad.
En serio, ¿quién ha escrito esto (es un pregunta retórica)? Lo pregunto porque hablan de Microsoft Office y recomiendan LibreOffice e incluso Google Docs vía webapps… Cuando cualquier usuario de Linux puede usar Microsoft Office a través de su navegador. Y con los juegos lo mismo: para Linux hay juegos más que de sobra; los que echará de menos el jugón empedernido son las grandes franquicias que solo salen para Windows… pero ni una palabra acerca de Steam Play.
Me remito de nuevo a los dos artículos que publicamos aquí en MuyLinux acerca del tema porque entre la gente de KDE recomendando Linux por el mero escritorio y Canonical con estas cosas, no sé a dónde vamos a llegar. Nos va a tocar volver a las andadas.
Fuente : muylinux
- Visto: 1177
