A principios del pasado mes de marzo, Google lanzaba al mercado Coral, su plataforma de hardware y herramientas para desarrollar y prototipar productos de inteligencia artificial. Uno de los más llamativos fue la Dev Board, una placa base muy similar a una Raspberry Pi para desarrolladores basada en el chip Edge TPU, aunque también había una cámara de cinco megapíxeles compatible y un acelerador USB. Google no se ha olvidado de Coral y, anticipándose al CES, ha dado a conocer las novedades que llegarán a su plataforma de IA este 2020.
El primero de los productos es el Coral Accelerator Module, un paquete multi-chip que encapsula el circuito ASIC de Edge TPU. El segundo es la placa base Coral Dev Mini, que es la hermana pequeña de la Coral Dev lanzada el año pasado. Es menos potente, pero también consume menos energía y será más económica. Por último, Google ha renovado el Coral SOM (System-on-Module) con más versiones de memoria RAM. Vamos a repasarlos todos.
Coral se viste de 2020
Empezamos con el módulo acelerador, que como decíamos antes, es un módulo multi-chip que incluye Edge TPU. Recordemos que este chip está pensado para ejecutar trabajos de machine learning en local en dispositivos IoT y demás productos conectados. Se usa para realizar inferencias, que es el término utilizado para definir el trabajo de machine learning que permite que el algoritmo ejecute la tarea para la que fue programado.
El siguiente dispositivo es la Coral Dev Board Mini, que es una versión miniaturizada de la Coral Dev Board del año pasado. Según Google, ofrece, "un factor forma más pequeño, menos potencia y menor coste" que el Coral Dev Board, que salió por unos 150 dólares. El nuevo modelo combina el Coral Accelerator Module visto anteriormente con un procesador MediaTek 8167s para crear una placa base capaz de codificar y decodificar vídeo en 720 y desenvolverse en casos de computer vision.
Dado que cuenta con el módulo acelerador que vimos hace unos párrafos, tiene la misma potencia en cuanto a operaciones por segundo. Al ser un ordenador en miniatura, dispone de conectividad inalámbrica y ejecuta un derivado de Debian Linux conocido como Mendel, lo que dicho de otra forma significa que es compatible con las herramientas Linux más populares.
- Visto: 566

