Aunque los usuarios de Office 365 no estén en Linux, muchos usuarios actuales de servicios de Microsoft sí están en la plataforma, y de ahí que sea interesante para los de Redmond en el sentido de ampliar su base de usuarios. Hay que recordar que el uso de Linux superó al de Windows en Azure, la nube de Microsoft, y la tendencia es al alza.
En julio de este año, Microsoft anunció que Teams ya contaba con 13 millones de usuarios diarios y 19 semanales. Esto le valía para superar a Slack, que estaba en 10 millones diarios, mostrando Teams, además, una pendiente de crecimiento mucho mayor, pues lo ha conseguido en mucho menos tiempo. Hace 21 días, anunció que había sobrepasado los 20 millones, por lo que el crecimiento es exponencial.
La situación sorprende, cuando en 2016, Microsoft se planteó pagar 8.000 millones de dólares por Slack, algo a lo que Bill Gates se oponía y que a Satya Nadella tampoco le convencía. A finales de aquel año, acabaría lanzando Microsoft Teams. La estrategia ahora pasa por integrar mejor Teams con el resto de servicios de Office 365 para que la base de usuarios siga creciendo y "todo quede en casa".
Fuente : Genbeta
- Visto: 976