Qt Marketplace: la nueva tienda para desarrolladores Qt
The Qt Company, la compañía dedicada al desarrollo del conocido framework para la creación de aplicaciones gráficas Qt, ha anunciado a través de su blog oficial la puesta en marcha de Qt Marketplace, su tienda de extensiones y complementos (gratuitos y de pago) para desarrolladores y diseñadores. Entrando en detalles sobre Qt Marketplace, The Qt Company explica que su lanzamiento “es un hito y un logro muy grande para nosotros, pero sin nuestra comunidad activa estaría vacío. Fuimos muy afortunados al tener un grupo de primeros usuarios dedicados que trabajaron con nosotros durante el proceso de desarrollo e incorporaron sus extensiones a la tienda. Ahora tenemos ahí más de 100 extensiones”. En estos momentos hay disponibles extensiones y complementos de todo tipo procedentes de distintas partes, entre ellas, como no, KDE, que ha puesto a disposición Karchive como API para la compresión de archivos, Sonnet como solución de comprobación de la ortografía y otras bibliotecas de procedentes de KDE Frameworks.
A nivel de licencias Qt Marketplace será, al menos en un principio, bastante permisiva. “Nuestro objetivo no es exigir ninguna licencia específica, sino dejar que sea definida por el editor”, explica The Qt Company. “Promocionaremos a los desarrolladores y las compañías individuales para que usen licencias copylefts estándar que van desde GPL a MIT, especialmente para extensiones gratuitas con el fin de hacer más fácil para el usuario final el saber cuáles son los términos. Para las empresas que proporcionan contenido pago, permitimos que se utilicen sus EULA”, exigiendo obviamente una descripción clara y extensa de la licencia.
Las soluciones de Software Libre que necesita cualquier entidad Estatal para mejorar su productividad
El software libre ofrece a las entidades públicas alternativas económicas y seguras para mejorar su productividad. Con su capacidad para ser auditado y modificado, el software libre no solo reduce costos, sino que también aumenta la seguridad y la transparencia.
La versión Beta de Fedora 42 ha sido anunciada, trayendo consigo actualizaciones significativas y el debut de nuevas características en esta distribución comunitaria de Red Hat.
10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos
Linux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.