Como ya sabemos, es necesario contar con un cliente torrent para poder descargar ficheros desde esta red peer-to-peer y en la actualidad tenemos bastantes alternativas. Aunque la lista podría ser interminable, nosotros hemos elegido opciones para Windows, macOS, Linux, iOS y Android que nos permite descargar archivos .torrent o enlaces .magnet.
Top 10 mejores programas y clientes torrent 2019 Sin más dilación, pasamos a ver un listado con el top 10 mejores programas y clientes torrent 2019 para los principales sistemas operativos del mercado.
qBitTorrent
Mi recomendación personal (y la de muchos en Internet) es qBitTorrent. Esto es debido a que es una aplicación gratuita y libre con todas las funciones necesarias y el rendimiento más elevado. Podríamos decir que es el balance perfecto entre las más simples que buscan el máximo rendimiento y las más completas con decenas de funciones integradas.
La aplicación qBitTorrent está disponible para Windows XP / Vista / 7 / 8 / 10, aunque la versión de 64 bit sólo funcione a partir de Windows 7. También la podemos descargar para macOS Yosemite / El Capitan / Sierra / High Sierra / Mojave y Linux en los diferentes repositorios oficiales de las distribuciones más conocidas.
Web Torrent
Una alternativa perfecta en esta aplicación que apuesta por la sencillez y que puede ser la opción para los usuarios menos experimentados. Basta con abrir el archivo torrent a descargar o la URL del magnet en su ventana principal para que comience la descarga en pocos segundos. Se trata de un cliente libre lanzado hace relativamente poco, aunque con una gran aceptación de los usuarios.
Dispone de versión de escritorio, pero también de versión web. Está disponible para macOS, Windows y Linux. Para los usuarios más tradicionales puede quedarse algo corto en funciones, pero sin duda es una opción a tener en cuenta por ofrecer un cliente gratuito, libre, sencillo y muy rápido.
Tribler
Si priorizamos la privacidad por encima de todo, Tribler debe ser nuestra elección. Este cliente torrent hace uso de una red privada parecida a Tor para mantenernos en el anonimato. Utilizado un método que consiste en poner en marcha hasta tres servidores proxy encadenados entre el emisor y el receptor de los ficheros.
Se pueden configurar diferentes aspectos relativos a la privacidad y seguridad. Es un cliente torrent gratuito con un VLC integrado para reproducir vídeo que descarguemos de Internet. Tribler está disponible para descargar para Windows 7, 8 y 10, macOS Yosemite o más moderno y Ubuntu Linux.
Bittorrent
Es la versión que nos ofrece BitTorrent, Inc, marca propietaria de uTorrent. Este cliente torrent no es más que uTorrent con pequeños cambios, sobre todo en el terreno visual. Cuenta con una versión gratuita, pero también con una e pago a cambio de 19,95 dólares al año sin publicidad y con funciones exclusivas como conversor de archivos, antivirus y reproductor multimedia integrado.
BitTorrent está disponible para Windows, macOS y Android. Su nombre hace que sea uno de los más descargados, pero personalmente creo que existen mejores opciones, aunque sólo sea por no tener la molesta publicidad rondando mientras intentamos descargar un archivo.
uTorrent
Posiblemente estamos ante el cliente torrent más famoso del mundo y también uno de los más polémicos por algunos escándalos del pasado que le han hecho perder la confianza de muchos usuarios. Muchos lo consideran el hermano menor del que hemos comentado anteriormente, aunque a su favor tiene el hecho de contar con una aplicación web de uTorrent.
Las quejas principales de los usuarios vienen por la incorporación de publicidad, lo pesadas que resultan las últimas versiones o las grandes posibilidades de terminar con algo instalado en el PC que realmente no queramos. Es posible que tuviera su momento de gloria, pero ahora mismo el mercado nos ofrece otras alternativas.
BitComet
Otro programa torrent gratuito que cuenta con acceso remoto y herramienta de escaneo de virus integrada. Cuenta con opciones avanzadas como la de programar el ancho de banda o apagar el equipo cuando las descargas han finalizado. La interfaz será bastante familiar para los habituales de este mercado.
En su contra debemos destacar la presencia de anuncios en la aplicación y la existencia únicamente de una versión para Windows. Una ventaja para los usuarios de eMule es que podemos descargar desde esta red gracias a un plugin que no viene activado por defecto. Otra función interesante es la que permite recuperar datos durante las descargas de torrent de otros usuarios que tengan el 100% del archivo.
Vuze
Si los anuncios no nos molestan, esta es posiblemente la elección que hagamos. Vuze (antes conocido como Azureus) es un cliente torrent que lleva con nosotros desde 2003 y que muchos consideran el más potente por su gran cantidad de funciones. Tenemos dos versiones, por un lado, Vuze Plus con todas las funciones y, por otro lado, Vuze Leap, una versión recortada para los que sólo quieren descargar sin complicaciones.
La versión más completa cuenta con decenas de funciones que a muchos les llaman poderosamente la atención como el soporte multimedia, el navegar integrado para buscar torrent, una carpeta que conecta directamente con iTunes o funciones más habituales como las de apagar el PC al completar las descargas.
Deluge
Con una interfaz realmente simple, este cliente lleva ya muchos años entre los más destacados. Sobre todo, destaca por la capacidad de adaptarse a las necesidades de los usuarios con el uso de plugins o extensiones que le dotan de funciones especiales. Es compatible con multitud de plataformas como Linux (Ubuntu, Debian, Fedora, OpenSUSE, Arch o Gentoo); Windows (XP, Vista, 7, 8 y 10), macOS y BSD Unix.
Como hemos destacado, pese a su interfaz realmente sencilla, lo que brilla por encima de todo en el este cliente son las capacidades adicionales de los plugins. Por ejemplo, tenemos uno para añadir notificaciones por correo electrónico cuando finaliza la descarga, otro para programar las descargas, otro para tener interfaz web, otro para descargar automáticamente de RSS…
BitLord
Seguimos el repaso con BitLord un cliente gratuito para Windows y macOS que se puede proteger con contraseña, hacer streaming de vídeo o audio mientras descargamos y buscar nuevos torrent para descargar sin tener que abandonar el programa. También podemos añadir RSS para estar al tanto de las novedades.
En su contra, tenemos algunos problemas con su reputación. En algunas ocasiones, la web de la aplicación ha sido marcada como insegura y cuando instalamos el cliente torrent en el PC es posible que el instalador realice cambios o termine colando programas que nosotros no hemos pedido en ningún momento.
Tixati
Y terminamos con la última opción, pero no por ello menos potente o recomendada que las demás. Tixati ha ganado bastante cuota de mercado en el último año debido a que estamos ante un cliente torrent gratuito sin anuncios y que no compromete el rendimiento de nuestro equipo. Está disponible para Windows XP, 7, 8, 8.1 y 10, macOS Lion, Mountain Lion y Mavericks, Linux.
Su interfaz es bastante sencilla con diferentes pestañas para ver todos los detalles y la información presentada con todo detalle. Soporta DHT, PEX y enlaces magnet, no siendo necesario instalar nada más para su funcionamiento como java o .net. Todo esta sencillez y transparencia ha conseguido la atracción de los usuarios.
Fuente ADSLZone
- Visto: 1356
