Sin embargo, esto no significa que Arch Linux vaya a dar totalmente la espalda a aquellas personas que todavía usen CPU x86 de 32-bit, ya que en el mismo anuncio también se menciona una bifurcación llamada Arch Linux 32, destinada a cubrir esa necesidad y que estará mantenida por una comunidad propia.
Hace un año hicimos una encuesta en la cual se pudo apreciar la escasa presencia de los ordenadores de 32-bit, aunque aparentemente su porcentaje todavía no pueda considerarse como marginal. Desde hace 10 años las CPU x86 de 64-bit han ido extendiéndose, dejando la arquitectura anterior sobre todo en ordenadores que ya son muy viejos, pero que GNU/Linux ha sabido resucitar ofreciendo soporte tanto de software como de seguridad (algo a lo que no puede aspirar Windows XP).
Fuente: MuyLinux
- Visto: 1102
