Los últimos avances en el desarrollo del kernel 4.11 de Linux confirman el soporte de drivers para los chips de Broadcom, estos chips están presentes en todos los modelos de Raspberry Pi y no sólo encargan de procesar el cálculo de las operaciones sino que además se encargarán de enviar la imagen y el sonido que produzcamos con nuestra Raspberry Pi.
El kernel de Linux ha sido clave para el funcionamiento de algunas versiones de Raspberry Pi Las últimas versiones del kernel de Linux ya soportan las placas Raspberry Pi y sus drivers específicos y ha sido clave para desarrollar proyectos o la existencia de modelos nuevos. No ha sido hasta hace bien poco tiempo que las distribuciones y sistemas operativos para Raspberry Pi podían aprovechar todo el potencial de la placa, ya que no soportaban la tecnología de 64 bits de las placas. Esto ya es agua pasada y parece que las próximas versiones del kernel de Linux solucionarán problemas que actualmente tenemos con el sonido, el almacenamiento interno o las comunicaciones wireless.
Todo esto es muy interesante y positivo para la Comunidad de Raspberry Pi pero ojalá Raspberry Pi no fuese el único Hardware Libre que esté incluido en el kernel de Linux, uno de los kernels más libres que existe en el Mundo.
Fuente: hwlibre.com
- Visto: 985