Los sistemas de información y entretenimiento, que por lo general combinan navegación, audio digital, llamadas de teléfono manos libres y aplicaciones de terceros, han sido desarrollados tanto por los fabricantes de automóviles como por proveedores de equipos, lo que ha llevado a una gran fragmentación y a interfaces distintas para cada marca de coche.
“AGL intenta hacer un sistema operativo unificado, liberando a los ingenieros de software de automoción del desarrollo de plataformas individuales”, ha explicado Dan Cauchy, director general de Automative Grade Linux, tal y como recoge CNet.
El nuevo despliegue incorpora soporte para audio, sistemas de entretenimiento en los asientos traseros y aplicaciones. Cauchy espera que los fabricantes de automóviles comiencen a adoptar AGL rápidamente, dando un salto con la versión 3.0 que llegará el próximo enero.
Entre los socios de Automative Grade Linux se incluyen grandes fabricantes del mundo del motor, como Toyota, Mazda, Honda, Nissan, Ford y Jaguar / Land Rover, junto con proveedores de equipos como Harman, Denso y Panasonic.
Más información: http://www.silicon.es/linux-avanza-en-
- Visto: 810
