Linus Torvalds molesto con un empleado de Red Hat por los cambios en el Kernel de Linux

    Hoy vamos a romper dos mitos: que colaborar en un proyecto de Software Libre es una tarea siempre agradable y que en Navidad todos estamos de buen humor. Y es que no hay más que ver las primeras líneas de la respuesta de Linus Torvalds a Mauro Carvalho, empleado de Red Hat y responsable de los drivers multimedia del kernel Linux, en la lista de correo del proyecto hace un par de días. La tosca respuesta de Linus, aparte de mostrar las maneras que gasta el finlandés, sienta alguna de las bases que conviene conocer por parte de cualquier programador interesado en colaborar con el proyecto estrella del mundo del Software Libre. A juzgar por las mayúsculas, negritas y subrayados, parece evidente que:

    Si un cambio hace que fallen programas de usuario, es un bug del kernel y nunca se echa la culpa a los programas. Linus lo denomina la “primera regla de mantenimiento del kernel”.

    Nunca se debe quebrar el espacio de usuario. Y particularmente, menos todavía para introducir mierda (perdón, cualquier otra traducción para crap sería un eufemismo). Y lo más importante: si no cumples las dos reglas anteriores, por lo menos procura haber usado correctamente las constantes y valores de retorno, ya que si no Linus puede hacer escarnio público de ti.

    Como te imaginas, eso es precisamente lo que hizo mal Mauro, usando la constante ENOENT (fichero o directorio no existente) como respuesta a una operación con drivers cuyos ficheros ya han sido abiertos correctamente.

    Eso, y culpar a las aplicaciones pulseaudio y tumbleweed de un error que probablemente había introducido él. De ahí el cabreo del dictador benevolente.

    ¿Quién dijo que en el Software Libre no había jefes y el trabajo es más agradable? Os aconsejo que leáis el mensaje completo para juzgar a qué hay que atenerse si tus aportaciones a Linux no cumplen los requisitos de calidad.

    Fuente:Gmane.org

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.