La distribución Linux más popular en 2012 es Linux Mint

    Según datos de DistroWatch, basados en las visitas que esta web especializada en Linux recibe a diario, Mint se ha consolidado durante los últimos doce meses como el sistema más empleado por usuarios de todo el mundo, acaparando una media de 3.740 visitas. De hecho también lidera los rankings del último medio año (3.448 visitas), del último trimestre (3.880 visitas) y del último mes (4.279 visitas).

    Precisamente, el pasado mes de noviembre el desarrollador Clement Lefebvre anunciaba el lanzamiento de la nueva versión Linux Mint 14 “Nadia” basada en Ubuntu 12.10 y especialmente pensada para todo tipo de fans, ya que ofrece la posibilidad de elegir entre dos tipos distintos de escritorio: Cinnamon 1.6 o MATE 1.4.

    A Linux Mint le sigue en popularidad Mageia, que ha conseguido mejorar posiciones con una media de 2.051 visitas, mientras que la tercera en discordia es una irregular Ubuntu, con 2.049 visitas.

    Ya por debajo de las 2.000 visitas se sitúan, por este orden, Fedora, openSuse, Debian, Arch, CentOS, PCLinuxOS y Puppy, que completan el top 10 de este año que está a punto de terminar.

    Más información: http://distrowatch.com/dwres.php?resource=popularity

    Noticias Linux y más

    Actualización de VirtualBox: Soporte para el Kernel de Linux 6.13

    VirtualBox mejoras con Kernel de Linux 6.13VirtualBox, el popular software de virtualización de código abierto, ha lanzado su versión 7.1.6, la tercera actualización de mantenimiento de la serie estable 7.1, que se estrenó en septiembre del año pasado. Esta nueva versión trae importantes mejoras para usuarios de sistemas Linux y otras características refinadas para aumentar la estabilidad y funcionalidad general del programa.

    Leer más...

    Optimización en Linux: Reduce el consumo energético de Centros de Datos un 30%

    Ahorro de energía en centro de datos 30% cuando se utiliza LinuxLinux, como sistema operativo de código abierto, es la opción más utilizada en los servidores de centros de datos debido a su eficiencia y flexibilidad. Sin embargo, un estudio reciente identificó una oportunidad clave para optimizar su rendimiento energético.
    Leer más...

    Top herramientas de desarrollo en Software Libre que debes conocer

    visual studioEl software libre ha revolucionado la forma en que los desarrolladores trabajan y colaboran en proyectos tecnológicos. Este modelo abierto fomenta la innovación, la transparencia y el acceso universal a herramientas poderosas para la creación de aplicaciones, plataformas y servicios. A continuación, exploramos algunas de las herramientas de desarrollo más populares en el ámbito del software libre, destacando su funcionalidad, beneficios y cómo han transformado el ecosistema del desarrollo.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.