Anuncian tableta 100% operada con Linux

    El sistema operativo Android está estructurado en torno a Linux, por lo que, en rigor, podría concluirse que el sistema operativo de open source ya está presente en el segmento de tabletas. Sin embargo, hasta ahora faltaba una tableta 100% basada en Linux. Tal es el planteamiento mercadotécnico estructurado en torno a la tableta PengPod, que acaba de obtener financiamiento mediante el servicio de mecenazgo IndieGoGo y que, por lo tanto, se acerca cada vez más al proceso de producción.

    "Si usted es un fanático del Linux, seguro ya ha comprado un teléfono Android. Por qué Android es Linux, ¿o no? Es open source, me permite ejecutar todos los programas a los que estoy acostumbrado, etc", escribe la empresa en su sitio web. Luego, responde su propia pregunta señalando que "a menudo este no es el caso, y eso es precisamente nuestra motivación para encontrar un procedimiento que permita ejecutar el Linux ´correcto´ y todos los programas a los que estás acostumbrado". Llega así a su cometido: "Nuestro objetivo es fabricar una tableta competitiva y potente basada exclusivamente en Linux, y libre de las restricciones propias de Android".

    Especificaciones

    La tableta dotada del kernel de Linux será fabricada en versiones de 7 y 10 pulgadas, con las denominaciones PengPod 700 y PengPod 1000, respectivamente. También se anuncia una versión para mini PCs, denominada PengStick. En su versión más básica, la tableta tendrá un precio de USD100.

    Las tabletas PengPod estarán dotadas de 1GB en RAM, 8 GB de almacenamiento en flash, extensible a 32GB con tarjeta de memoria, altavoces y cámara frontal.

    Aunque el objetivo declarado de la empresa es lanzar una tableta operada con Linux, los propios usuarios podrán decidir si iniciarla con su propia plataforma Linux o con Android 4.0.

    El objetivo de la empresa era conseguir financiamiento de USD 50.000 mediante IndieGogo. Sin embargo, los propios consumidores entusiastas aportaron USD 70.000 al proyecto, que ahora serán destinados a concluirlo. Según la empresa, los primeros despachos serán realizados en enero.

    Fuente: diarioti.com

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.