Lightworks llega por fin a Linux

    El editor de vídeo no lineal profesional Lightworks por fin ha llegado a Linux. Editshare, la empresa que está detrás del programa, ha anunciado la disponibilidad de una versión alfa para distribuciones basadas en Debian, si bien sólo es accesible para un número reducido de usuarios. Después de tantos meses de espera, este acceso restringido puede desilusionar y dejarnos un poco fríos, ya que no podemos satisfacer la curiosidad y probar el producto dentro de nuestra distribución Debian compatible favorita. De momento no hay fecha para una versión abierta a todo el mundo, teóricamente en fase Beta.

    No obstante, es un paso muy importante para este software que se ha hecho famoso por su calidad y haber sido utilizado para la edición de películas tan emblemáticas como Pulp Fiction o Shutter Island, por citar algunas de las más famosas.

    Hay una razón para esta limitación temporal según explica Editshare: la avalancha de candidatos para probar el programa ha sido tal, que la empresa ha decidido limitar la prueba a un número de usuarios escogidos, para poder hacer frente a todos los comentarios, sugerencias y bugs que se detecten, de la manera más eficiente posible dentro de los recursos de que dispone. El equipo de desarrollo cree que de esta forma la etapa Alfa del programa será más corta.

    Les recuerdo que hay una edición gratuita de este software, que requiere registro, con prestaciones más que suficientes para un usuario particular. Las funcionalidades más profesionales se obtienen mediante suscripción anual, con precios que varían entre las 20 y 60 libras esterlinas anuales.

    Hacia finales de mayo se liberó la versión final para Windows. Al momento de escribir estas líneas, está disponible Lightworks 11.0.3 con instalador, compatible con Windows XP, Windows Vista, Windows 7 32 bit y Windows 7 64 bit. También podéis encontrar en el sitio oficial abundante documentación en inglés sobre el producto.

    Vía | Lightworks Forum (requiere registro) Más información | Lightworks

    Fuente: GenBeta

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.