Feliz 21 años Linux

    Hace 21 años, allá por el año 1991, Linux Torvalds, que para ese tiempo no era nada más que estudiante de informática viviendo de Finlandia, tenía un hobby, que terminó convirtiéndose en algo mucho más grande. Trabajaba en sus ratos libres en una modificación de UNIX, proyecto iniciado por Stallman en 1983, en un sistema operativo. Así, en septiembre de ese mismo año se liberó la primera versión de Linux, la versión 0.01 que muy poco tiene que ver con lo que es actualmente, luego de la evolución de más de 20 años de desarrollo comunitario. De hecho, ni siquiera se llamaba Linux. Los primeras versiones eran bautiadas Freax, por la mezcla de los términos freak, free y la X que daba cuenta de su relación con UNIX. Su primera versión ni siquiera era ejecutable, y pasaron unos meses hasta que Torvalds liberó una nueva que si lo era.

    Desde estas primeras versiones Linux cuenta con una licencia que permite el acceso libre a desarrolladores para que colaboran, creen y distribuyan modificaciones.

    Hoy en día Linux ha evolucionado hasta estar presente en todo tipo de dispositivos. Algunos visibles y cotidianos, una computadora personal, smartphones y tablets, principalmente a través de Android. Otras presencias son menos visibles, como la gran cuota de mercado que tiene entre servidores. Algunas que quizás ni siquiera conocías: en routers, electrodomésticos. Y otras presencias que representan y comparten los valores del software libre, como el uso de sistemas operativos GNU/Linux en programas estatales de computadoras portátiles para la educación.


    Noticias Linux y más

    Estas distribuciones de Linux son las más parecidas a Windows 10

    Distribuciones similares a windows 10¿Buscas una alternativa a Windows 10 pero no quieres lidiar con un sistema operativo completamente diferente? No estás solo. Muchas personas que migran a Linux buscan distribuciones que ofrezcan una experiencia similar a la de Windows para facilitar la transición. Afortunadamente, existen varias opciones diseñadas específicamente para imitar el aspecto y la funcionalidad de Windows 10.

    Leer más...

    Actualización de VirtualBox: Soporte para el Kernel de Linux 6.13

    VirtualBox mejoras con Kernel de Linux 6.13VirtualBox, el popular software de virtualización de código abierto, ha lanzado su versión 7.1.6, la tercera actualización de mantenimiento de la serie estable 7.1, que se estrenó en septiembre del año pasado. Esta nueva versión trae importantes mejoras para usuarios de sistemas Linux y otras características refinadas para aumentar la estabilidad y funcionalidad general del programa.

    Leer más...

    Optimización en Linux: Reduce el consumo energético de Centros de Datos un 30%

    Ahorro de energía en centro de datos 30% cuando se utiliza LinuxLinux, como sistema operativo de código abierto, es la opción más utilizada en los servidores de centros de datos debido a su eficiencia y flexibilidad. Sin embargo, un estudio reciente identificó una oportunidad clave para optimizar su rendimiento energético.
    Leer más...

    Top herramientas de desarrollo en Software Libre que debes conocer

    visual studioEl software libre ha revolucionado la forma en que los desarrolladores trabajan y colaboran en proyectos tecnológicos. Este modelo abierto fomenta la innovación, la transparencia y el acceso universal a herramientas poderosas para la creación de aplicaciones, plataformas y servicios. A continuación, exploramos algunas de las herramientas de desarrollo más populares en el ámbito del software libre, destacando su funcionalidad, beneficios y cómo han transformado el ecosistema del desarrollo.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.