Linux Mint más Cinnamon será el éxito de Linux a nivel escritorio

    Los desarrolladores de Linux Mint han anunciado la disponibilidad de la versión final de Cinnamon 1.6, el entorno de escritorio que llega con un buen montón de novedades y mejoras en las características de las versiones previas. En el blog oficial del proyecto los responsables comienzan hablando del control de los espacios de trabajo (Workspace OSD), que potencia el trabajo con esta característica. Además hablan de la lista rápida de ventanas a la que se puede acceder desde el icono de la esquina inferior derecha, o del applet de notificaciones, que es totalmente configurable.

    El intercambiador de ventanas Alt-Tab es ahora configurable pudiendo elegir entre varios modos (iconos, iconos y miniaturas, iconos y previsualizaciones de ventanas, o previsualizaciones de ventanas) para mejorar el aspecto visual y la usabilidad de esta faceta. El applet de sonido que permite por ejemplo controlar el reproductor multimedia fácilmente también se ha mejorado tanto en su aspecto visual como en sus opciones.

    El explorador por defecto en Cinnamon es Nemo, otro de los proyectos populares de Linux Mint y entre sus opciones está la integración con la selección de fondos de escritorio, que podremos controlar desde Nemo. Hay muchas más características y un montón de correcciones a problemas que habían surgido en versiones previas, así que lo mejor que podéis hacer es actualizar vuestras instalaciones para comprobar las mejoras en este importante componente de la experiencia de usuario.

    Blog oficial del proyecto: linuxmint.com

    Anuncio: Cinnamon 1.6

    Fuente: Muy Linux

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.