Linux más Android van de la mano gracias a la versión 3.3 del kernel de Linux
se ha publicado la versión 3.3 del kernel de Linux. Tal y como explican en Linux Kernel Newbies, las novedades más importantes son: inclusión de código de Android (en concreto se une código del núcleo de Android con el núcleo de Linux, lo que significa que el núcleo 3.3 permitirá el arranque de un espacio de usuario Android, aunque sin una gestión de energía eficiente, cuestión que se corregirá en el núcleo 3.4); mejoras en el sistema de archivos Btrfs; la implementación de un driver para dar soporte a "switches" virtuales orientado a entornos de virtualización basado en el proyecto Open vSwitch; un nuevo driver de red, (que pretende reemplazar al existente actualmente, denominado "bonding"), cuya misión es crear interfaces virtuales que agrupan varias interfaces de red (permitiría, por ejemplo, aumentar el ancho de banda disponible así como proporcionar redundancia en una conexión. Además por fin integra el código de Android (además de mejoras como compatibilidad con la arquitectura TI c64x y c66x, además de mejoras en seguridad, virtualización y demás. No voy a entrar en detalle al respecto, porque no es la parte que me interesa, sino la integración del código de Android en el Kernel de Linux.
Esto puede servir mucho para los desarrolladores una posibilidad de desarrollo de drivers como no existía hasta ahora, la compatibilidad de los sistemas Linux con los sistemas Android y una facilidad como no ha habido hasta ahora para enlazar estos sistemas.
También se incluye un mecanismo orientado a reducir el denominado "bufferbloat" en dispositivos de red, fuente de problemas de latencia y de rendimiento debido al "buffering" excesivo presente en los distintos elementos que conforman la conexión. Se ha mejorado el soporte para el redimensionamiento de particiones Ext4 activas. Se ha añadido una nueva arquitectura TI C6X y se ha implementado soporte para el arranque desde EFI.
De acuerdo al sitio oficial kernel.org, el día 18 la versión 3.3 se hizo presente, mientras que 3.2.12 continúa como versión estable. La noticia llegó de los propios dedos de Linus Torvalds en un corto mensaje. Al parecer se estará tomando un par de días de vacaciones con sus hijos, pero eso no debería afectar el comienzo del trabajo en lo que será el kernel 3.4.
¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?
HarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.
¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.
¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?
Linux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.