El kernel de Linux supera los 15 millones de líneas de código

    El código fuente del kernel de Linux sigue creciendo cada día que pasa. Si en 2008 se superaban los 10 millones de líneas escritas, la futura versión 3.3 que está en camino contendrá algo más de 15 millones, un 66% más que hace cuatro años. La futura versión 3.3 del núcleo de Linux batirá un nuevo record de líneas de código programadas, un 66% más que en 2008.

    Esta cantidad está compuesta por la programación de controladores, sistemas de ficheros, código relacionado con la arquitectura del sistema en el que se ejecute Linux y otros componentes como comentarios, documentación, scripts, líneas en blanco.

    Tal y como señala la publicación The H, la mayor parte de esos 15 millones se concentra en los tres primeros tipos. Concretamente, son los controladores los que requieren de un mayor volumen de programación con algo más de 5,5 millones de líneas.

    Algunos miembros de la comunidad de desarrolladores apuntan a que la complejidad del kernel de Linux en materia de programación es tal que cualquier modificación termina siendo una regresión para su desarrollo. Puede ser el caso de la gestión de la memoria, donde cada vez se hace más difícil encontrar determinados problemas y subsanarlos sin que otros aparezcan.



    Fuente:

    Noticias Linux y más

    Este es el escritorio Linux más atractivo de 2025

    cosmic el mejor escritorio para linuxEl ecosistema de escritorios Linux ha evolucionado significativamente en 2025, ofreciendo experiencias visuales más modernas y fluidas.

    Leer más...

    10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos

    COmandos Linux que no son productivosLinux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.

    Leer más...

    ¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la ciberseguridad?

    Riesgos en la CiberseguridadLa gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.

    Leer más...

    Debian 12.10 “Bookworm” ya está disponible con 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad

    debian 12.10El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.10 "Bookworm", la décima actualización de su versión estable Debian 12. Este lanzamiento no es una nueva versión, sino un conjunto de correcciones de seguridad y ajustes críticos. Incluye 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad, garantizando una mayor estabilidad y protección.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.