Jim Zemlin, CEO de la Linux Foundation declaro: "Sin Linux el mundo se colapsaría"

    Jim Zemlin, CEO de la Linux Foundation, ha asegurado en el evento LinuxCon Europe que sin Linux el mundo se colapsaría y no podrían funcionar muchos servicios básicos. Zemlin cree que las consecuencias si Linux no existiera serían muy negativas, ya que se cancelarían las bolsas y los mercados finacieros, los trenes dejarían de funcionar y webs como Google, Amazon o Facebook, que corren bajo servidores Linux, también se vendrían abajo.

    Zemlin recordó las palabras del CEO de Microsoft, Steve Ballmer, que definió a Linux como un “cancér para la propiedad intelectual”, y defendió que Linux ha tenido tanto éxito en sus 20 años de existencia ha sido por la libertad que ofrece.

    Tras la ponencia de Zemlin intervino Linus Torvalds, creador de Linux, que recordó que para ellos la experiencia del usuario es lo más importante. En ese sentido, Torvalds reconocío que habían cometido errores en el pasado en aspectos como la seguridad o la interfaz del usuario.

    Una noticia podría decirse peculiar e interesante.

    Fuente: The Inquirer

    Noticias Linux y más

    ¿Qué pasa cuando los datos se liberan?: El nuevo paradigma de la propiedad de la información en la era post-digital

    Datos liberadosDurante décadas, la información digital fue tratada como un activo valioso que debía ser resguardado bajo llave.

    Leer más...

    Commodore OS Vision 3.0: El sistema operativo basado en Linux que revive una leyenda

    Commodore OS Hero Hablar de Commodore es remontarse a una época dorada de la informática personal.

    Leer más...

    ¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?

    Ciberseguridad Kali LinuxUn CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.

    Leer más...

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.