Información fundamental que cualquier usuario del sistema operativo GNU/Linux debería de saber

    La lista puede ser más de 10 pero esta es información básica y fundamental que cualquier usuario del sistema operativo GNU/Linux debería de conocer y distinguir. 1. Linux no funciona por si mismo, necesita herramientas desarrolladas por GNU, por lo que es injusto darle todo el crédito a una sola organización. Comienza por llamarlo GNU/Linux aunque cueste un poco más.

    2. El software libre es totalmente distinto del OpenSource. El OpenSource es un termino inventado para dejar de lado la corriente filosófica del Software Libre.

    3. Al particionar un disco duro para instalar una distribución Gnu/Linux es altamente recomendable separar en particiones la raiz / del /home, esto es útil cuando necesitamos una instalación limpia y que nuestros datos permanezcan intactos.

    4. Es posible que necesitemos ingresar como root, sobre todo si no conocemos alguna password del sistema. En una distro basada en Debian simplemente agregamos al grub la siguiente secuencia: rw init=/bin/bash

    5. En la consola o terminal el signo $ significa que somos usuarios normales, el simbolo # significa que somos administradores, tener cuidado con los comando en este modo.

    6. También es posible que necesitemos reiniciar servicios, esto nos evita tener que apagar/encender el computador para conseguir que un programa responda. En Ubuntu para reiniciar el entorno gráfico y por ende todas las aplicaciones que se ejecuten, $ sudo service gdm restart

    7. Siendo usuarios noveles podemos instalar sistemas complejos, como Servidor Web, Servidor de Correo, Servidor DNS, Cloud Computing y más, con un solo comando: tasksel ¿quieres un blog con WordPress? instaló con este sencillo comando $ sudo apt-get install wordpress

    8. “Usas Ubuntu no vales nada, usas Debian tienes mi respeto, ¿te gusta Fedora? eres conejillo de RedHat, sabes de Slackware estoy por lamerte los pies, ¿aún usas hasefroch? siendo pena por ti, ¿gNewSense? serás taliban”. Navega con cuidado entre las comunidades de usuarios de Gnu/Linux, hay prejuicios que te harán ser amigos de algunos y enemigo de otros.

    9. Cuando encuentres tareas tediosas por realizar busca la forma de conseguir hacerlo a través de la terminal o consola, resultará más sencillo hacerlo de esta forma.

    10. Esta no cuenta, para cambiar del entorno gráfico a una consola basta con la combinación de teclas Ctrl+F1, usualmente desde F1 hasta F6 son consolas y para regresar al entorno gráfico debes usar Ctrl+F7 o posiblemente Ctrl+F8, esto sirve cuando el sistema no funciona, por ejemplo para poner en practica el consejo 6.

    Fuente: es.paperblog.com

    Noticias Linux y más

    ¿Cómo probar Linux en su ordenador sin comprometer Windows?

    Linux y windows arranque dualProbar Linux en tu ordenador puede ser una experiencia emocionante, especialmente si deseas explorar este sistema operativo gratuito y de código abierto sin afectar tu instalación de Windows. Afortunadamente, hay varias formas seguras de hacerlo, que te permiten experimentar con Linux sin comprometer tu sistema principal. Aquí te explicamos cómo.

    Leer más...

    Las redes sociales de código abierto compiten contra Instagram y TikTok

    mastodonte redes sociales de código abiertoEn el mundo dominado por gigantes como Instagram y TikTok, las redes sociales de código abierto están ganando terreno como una alternativa innovadora y ética. Estas plataformas, impulsadas por la comunidad y con énfasis en la privacidad y la transparencia, buscan ofrecer a los usuarios un control real sobre su experiencia en línea. ¿Cómo se comparan estas redes frente a las plataformas líderes? Aquí exploramos su impacto y potencial.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.