Proyecto Hamster, usa GNU/Linux para gestionar tu tiempo

    Hamster es el nombre de una de esas aplicaciones destinadas a hacerte la vida más fácil. Su función: ayudarte a gestionar eficazmente el tiempo que gastas en tareas o proyectos, a corto o a largo plazo, bajo una interfaz gráfica intuitiva y agradable a la vista. Es muy fácil de usar, lo que le hace accesible a todo tipo de usuario. Apenas inicies el programa puedes ir agregando una a una las actividades de las cuales desees llevar un seguimiento. A medida que pasa el tiempo, es posible visualizar las horas o minutos que han transcurrido en la ejecución de cada tarea. Incluso puedes viajar atrás en el tiempo y ver registros de actividades ya terminadas.

    Resulta muy útil para llegar a ciertas conclusiones, como por ejemplo: ver en cuántas semanas has logrado realizar un proyecto importante, saber cuántas horas al día has estado estudiando para los exámenes de la universidad, calcular cuánto tiempo te dedicas a hacer ejercicios, saber cuántos minutos en promedio gastas en las siestas diarias, entre un sinfín de posibilidades.

    Cada actividad se puede clasificar en categorías personalizables y añadirle etiquetas o tags a tu propio gusto. También, a través del programa se pueden generar reportes totales y/o parciales, estadísticas, informes, e incluso exportarlos en diversos formatos. Muy conveniente si algún día quieres ver cómo eran tus hábitos en el pasado en cuanto a la planificación del tiempo, o si quieres tener una lista de todo lo que llegaste a hacer en un período determinado.

    Otra funcionalidad que presenta Hamster, es que es completamente integrable como widget al panel de tareas de Gnome, lo cual permite a los usuarios un acceso inmediato a la gestión de sus actividades y proyectos. También en las preferencias pueden configurarse mensajes en forma de pop-ups que te recordarán de tus actividades cada ciertos minutos.

    Los requerimientos para instalarlo son: tener un ordenador con el sistema operativo Linux y el entorno de escritorio Gnome. En cuanto a recursos, requiere muy poca memoria por lo que en cualquier computador funcionará sin inconvenientes.

    Les invito a probar esta útil aplicación, su instalador está disponible en el gestor de paquetes Synaptic, ya que es parte de Gnome. A éste se puede acceder a través del menú Sistema – Administración. Una vez instalado, Hamster se encuentra en el menú principal Aplicaciones – Accesorios.

    Si deseas descubrir más acerca de las características y forma de uso de este programa, puedes consultar el manual de ayuda dirigiéndote al menú Ayuda – Indice o visitar la página web oficial de Projecto Hamster.

    Más información: http://projecthamster.wordpress.com/

    Fuente: planetared.com

    Noticias Linux y más

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.