Para ello es necesario que su cohete aterrice en la luna y sea capaz de recorrer 500 metros y enviar imágenes en alta definición a la Tierra.
Uno de los implicados en el proyecto, el físico Luke Weston, ha revelado que están diseñando e implementando controles electrónicos para el cohete que estarán basados en software y hardware libre, entre los que destacará un potente ordenador central con Linux.
Weston también ha confirmado que su equipo está colaborando con el Instituto Australiano de Investigación Espacial (ASRI), para poder implantar soluciones tecnológicas de código abierto en otros proyectos espaciales.
Fuente:TechWorld y The Inquirer
- Visto: 819
