Se construye un cohete espacial gestionado por GNU/Linux

    Un equipo de expertos de Linux de Australia y Nueva Zelanda están trabajando en un cohete espacial basado en software de código abierto, que aterrizaría en la luna en el futuro. Su creación será un robot con forma de marsupial australiano que estará gobernado por Linux, con el que esperan ganar el premio de 30 millones de dólares que ofrece el concurso Google Lunar X-Prize.

    Para ello es necesario que su cohete aterrice en la luna y sea capaz de recorrer 500 metros y enviar imágenes en alta definición a la Tierra.

    Uno de los implicados en el proyecto, el físico Luke Weston, ha revelado que están diseñando e implementando controles electrónicos para el cohete que estarán basados en software y hardware libre, entre los que destacará un potente ordenador central con Linux.

    Weston también ha confirmado que su equipo está colaborando con el Instituto Australiano de Investigación Espacial (ASRI), para poder implantar soluciones tecnológicas de código abierto en otros proyectos espaciales.

    Fuente:TechWorld y The Inquirer

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.