Policia española utilizan la palabra "Linux", para una operaración contra ETA

    La policia española erroneamente utiliza el nombre del kernel linux a una operación contra los terroristas ETA en relación a la actividad de los detenidos, que son expertos informáticos. La utilización del nombre del sistema operativo de código abierto ha sido ampliamente criticada en Internet, por lo que el ministerio del Interior ha tenido que aclarar los términos del uso de ese nombre. Así, en un documento hecho público hoy, el ministerio del Interior confirma que la última operación desarrollada contra la banda terrorista ETA por la Guardia Civil y los servicios antiterroristas franceses, y que permitió la detención de Iraitz Gesalaga Fernández, uno de los máximos expertos en informática de la banda terrorista ETA, se denominó ‘Linux'.

    Dada la coincidencia de dicha denominación con el nombre comercial de un sistema operativo, y ante los malentendidos que esta coincidencia pudiera provocar, el ministerio del Interior ha aclarado que la denominación de la operación "responde a criterios operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que eligen los nombres de las operaciones con el objetivo de identificar de manera interna sus investigaciones".

    Así, aseguran que las fuerzas de seguridad evitan, como criterio general, recurrir a nombres comerciales de ninguna empresa u organización. En el caso de la operación ‘Linux', la denominación coincide con el nombre de "un sistema operativo utilizado en las investigaciones por las propias fuerzas de seguridad".

    Sin duda un gran error que la policia tuvo que corregir.

    Fuente: Publico.es

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux

    PDF LinuxEn Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.

    Leer más...

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.