Vladimir Putin se compromete migrar Rusia con GNU/Linux

    El primero ministro ruso, Vladimir Putin, ha firmado un documento de 25 puntos que sirve de pauta para la migración total de las estructuras de poder y las agencias a GNU/Linux. Según informa dicho documento, será en el segundo trimestre de 2012 cuando el gobierno comience a utilizar Linux. Putin establece como fecha máxima para la migración total al software libre 2015. Este documento establece el primer paso para la migración total de las estructuras de poder hacia Linux y el software Open Source.

    Migración masiva al sistema operativo GNU/Linux

    Dicho documento contiene 25 puntos que detallan los pasos a seguir, las agencias responsables de cada una de las medidas a adoptar, los plazos y los resultados que se esperan obtener, según informa The Inquirer.

    "Un plan de transición de las autoridades federales y las instituciones con presupuestos federales en el uso de software libre y cubre el periodo de 2011 a 2015". Con estas palabras se define el plan trazado en el docuemento.

    Una iniciativa con la que Putin pone a fin a los rumores sobre un sistema operativo "nacional" para Rusia.

    El calendario para el proceso de migración de los sistemas rusos comienza en 2011 y finaliza en 2015. En un documento publicado por el portal Cnews se puede seguir el calendario de actuaciones de forma totalmente ordenada en 25 puntos concretos. El documento comienza con la orden de gobierno firmada por Vladimir Putin, seguida de toda la cronología del proceso, especificando qué sectores de la administración realizarán la migración.

    El cambio se va a estructurar por sectores para no alterar de forma absoluta el funcionamiento de la administración rusa. Los portavoces del gobierno ruso han expresado su deseo de utilizar este tipo de sistema operativo destacando el ahorro en los costes y la posibilidad de animar al desarrollo gracias a las posibilidades del software libre.

    Uno de los puntos de la cronología planificada por el gobierno ruso que más destaca es la creación de una tienda de aplicaciones interna. El sistema parece similar a la popular App Store, aunque no se conoce el tipo de acceso ni si los contenidos serán libres o de pago.

    Desde 2008 la federación rusa apuesta por el software libre en los ordenadores escolares. Las colegios que prefieren utilizar sistemas propietarios deben pagarlos de su propio bolsillo, como recoge Mashable.

    Fuente: Mashable

    Ver el documento en mención: Documento de Migración Rusia

    Noticias Linux y más

    ¿Cuáles son las grandes diferencias entre HarmonyOS y Linux?

    harmonyosHarmonyOS es el sistema operativo desarrollado por Huawei para dispositivos móviles, IoT y otros entornos conectados, mientras que Linux es un sistema operativo de código abierto con presencia en servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.

    Leer más...

    ¿La IA generará todo el código en 2025? Linus Torvalds lo descarta como un 90% de exageración

    linus torvaldsLa Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples sectores y su impacto en el desarrollo de software es cada vez más evidente. Con herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT y Code Llama, la automatización del código se está acelerando.

    Leer más...

    Guía paso a paso para migrar de Windows a Linux sin complicaciones

    De windows a LinuxMigrar de Windows a Linux puede parecer desafiante, pero con una planificación adecuada, el proceso puede ser rápido y sin problemas.

    Leer más...

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.