Disponible kernel linux 2.6.35

    Un nuevo núcleo para el sistema operativo GNU/Linux (aunque aquí acortemos a “Linux” casi siempre) se presentó el 1 de agosto de 2010, tras un mensaje de Linus Torvalds en la lista de correo habitual. Se trataba del kernel Linux 2.6.35, que llegaba con muchas mejoras que afectan al soporte de diversas tecnologías y dispositivos hardware de nueva hornada. Como siempre uno de los mejores recursos para descubrir las novedades en este nuevo núcleo es Kernel Newbies, en el que por ejemplo destacan el soporte Direct-IO para el sistema de ficheros Btrfs, un modo journal experimental para XFS, una interfaz de usuario para el debugger KDB, aceleración H.264y VC1 para los chips Intel G45+, soporte de gestión de energía para los chips Radeon de AMD, y más curiosidades.

    Por mucho que el nombre de ese sitio web sea “Kernel Newbies”, hay que ser bastante más que un “newbie” (novato) para empaparse de toda esa información y comprenderla. De hecho y aunque ese recurso es imprescindible para todos -y especialmente para los más veteranos- yo recomendaría aún más el artículo de H-Online, donde Thorsten Leemhuis se ha encargado como en pasadas ocasiones de ofrecer información al detalle sobre las nuevas versiones del kernel Linux.

    De hecho, hace semanas que en H-Online nos han ido preparando para este lanzamiento con la publicación de una serie de artículos en los que iban explicando los cambios en distintas áreas (gráficos, comunicaciones, drivers, etc), así que si queréis conocer las novedades más importantes, os recomiendo la lectura de ese fantástico artículo dividido en 6 partes. Puede que se haga un poco pesada para los menos experimentados, pero si queréis sumergiros en las tripas del núcleo Linux, ya sabéis dónde acudir.

    Enlace del Anuncio de la presentación

    Más detalles: Sobre Kernel Linux 2.6.35

    Fuente: Novedades sobre Kernel Linux 2.6.35

    Fuente español: MuyLinux

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux

    PDF LinuxEn Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.

    Leer más...

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.