Smartphone basados en Access Linux Platform 3.0

    El iPhone de Apple, la plataforma Android o webOS están dejando clara una cosa: el mercado de los smartphones está al rojo vivo, pero aún hay sitio para nuevas alternativas, como demuestra la interesante propuesta de ELSE. Esta empresa ha presentado un nuevo terminal que a nivel de diseño se asemeja a los smartphones de otras empresas, pero que a nivel interno se diferencia claramente de ellos por la plataforma que usa, basada en Access Linux Platform 3.0 (ALP). El resultado es notable. La empresa ELSE -antes conocida como Emblaze Mobile- ha desarrollado un smartphone que destaca por el sistema operativo que utiliza, basado en la plataforma ALP 3.0 y que con los complementos que ha aportado esta empresa ha dado como resultado el llamado ELSE Intuition OS.

    Este sistema operativo destaca por su interfaz gráfica de usuario, muy a lo "Minority Report", y sus creadores aprovecharon para presentar este terminal en Londres hace unos días, momento que aprovecharon en Engadget para publicar un completo reportaje con vídeos y fotos sobre el ELSE.

    El teléfono consta d eun procesador TI OMAO 3430 -el mismo que encontramos en el Motorola Droid y el Palm Pre), una pantalla táctil de 3,5 pulgadas y 854x480 píxeles de resolución, cámara de 5 megapíxeles con soporte de captura de vídeo 480p a 30 FPS, y una batería de 1450 mAh que teóricamente supera la autonomía de la del iPhone 3GS en al menos una hora.

    En Engadget han publicado unas primeras impresiones que desde luego hacen que este producto sea prometedor, aunque tenga ante sí un duro camino. Sobre todo en el segmento de las aplicaciones móviles, donde sus competidores se están moviendo muy rápido.

    ELSE planea lanzar un SDK en el segundo trimestre de 2010, y entonces probablemente veamos el despegue definitivo -o no- de un valiente intento por impulsar el uso de Linux también en móviles.

    Más información: engadget

    Fuente: http://muycomputer.com

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.