Disponible una versión del Kernel de Linux 2.6.32 con KSM

    Solo ayer les contábamos de Kernel Samepage Merging (KSM) y que éste sería incluido oficialmente en Linux 2.6.32. No pasaron muchas horas y esta nueva versión del kernel ya fue publicada oficialmente. En cuanto a las mejoras destacadas, podemos comentar una que beneficiará a los usuarios con múltiples discos: Antes existía un proceso llamado pdflush que se encargaba de guardar en disco los datos que por un momento estuvieron en caché, pero el proceso no estaba diseñado para soportar múltiples discos. Ahora se crean distintos procesos por cada dispositivo de almacenamiento, y por ejemplo, con este cambio usando 5 discos SATA se logró una mejora de un 40% al escribir los datos en disco.

    Respecto a KSM, con este release han surgido más detalles técnicos que ayer no teníamos a mano. Ahora se sabe que el sistema no maneja toda la memoria en búsqueda de páginas con el mismo contenido, sino que las aplicaciones le dan una pista al sistema operativo para que trate de consolidar múltiples páginas en una sola. De esta forma, sólo en aquellas aplicaciones en donde pueda resultar una ventaja usar KSM, se entrega esta pista y eso es lo que está haciendo el sistema de virtualización KVM.

    Seguramente los otros sistemas de virtualización usarán esta nueva técnica pronto, ya que en la documentación de este release se habla de interesantes cifras obtenidas con KSM. Por ejemplo con un servidor de 16GB de RAM se puede correr sin problemas hasta 52 maquinas virtuales de 1GB cada una, todas ellas corriendo Windows XP.

    El soporte para ATi sigue avanzando Por el lado gráfico también hay mejoras, ya que como recordarán, la funcionalidad compartida de los sistemas gráficos como X.org y Wayland se ha centralizado en el kernel. En este release se incluye el esperado soporte de código abierto para los sistemas basados en la familia de chips R600/700 de ATi, con Kernel Mode Setting incluido. Aunque aun no se pueden correr todos los juegos, el escritorio con compositor Compiz funciona perfectamente y esto está demostrando que la estrategia de ATi de entregar la documentación para que la comunidad desarrollara los esperados drivers, está funcionando.

    Por el lado de Intel se corrigió un problema que sucede con algunos chips que se bloquean sin causa aparente, ahora Linux es capaz de detectar esa situación y reinicializar el procesador gráfico. También se recuperó el soporte para hardware antiguo (8xx) que se había roto debido a la tormenta de cambios realizados últimamente para implementar la nueva arquitectura gráfica.

    El resto de los cambios va por el lado de la mejora en el reconocimiento y manejo de nuevos dispositivos. Hablamos de nuevos dispositivos manejados por el sistema y no específicamente nuevos drivers ya que muchas veces el soporte para un nuevo hardware requiere pequeñas modificaciones en drivers existentes. El reporte completamente detallado se puede encontrar en Kernel Newbiews.

    Más información: http://kernelnewbies.org/LinuxChanges

    Fuente: http://www.fayerwayer.com/

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    5 herramientas gratuitas para leer y gestionar tus archivos PDF en Linux

    PDF LinuxEn Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.

    Leer más...

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.