Una funcionalidad interesante es la posibilidad de acceder a versiones previas de un fichero o incluso recuperar aquellos archivos que han sido borrados accidentalmente.
Desde el Quick Search Box, un pequeño cuadro de texto integrado en nuestro escritorio, podremos realizar de forma rápida y cómoda nuestras búsquedas y obtener los resultados en nuestro navegador por defecto.
Google Desktop para Linux se encuentra por el momento en fase beta aunque ya puede descargarse desde la Web, y se ofrece en varios idiomas como el español, inglés, francés, portugués, chino o alemán.
Las distribuciones Linux oficialmente soportadas son Debian 4.0, Fedora Core 6, Ubuntu 6.10, SuSE 10.1 y Red Flag 5 (no confundir con Red Hat; Red Flag es una distro china).
Más información:
Google Desktop para Linux: http://desktop.google.com/linux/
- Visto: 1062