
¿Echas de menos los días de minix-1.1, cuando los hombres eran hombres y escribían sus propios controladores de dispositivos? ¿Estás sin ningún buen proyecto entre manos y tienes ganas de meterle mano a un sistema operativo que puedas modificar según tus necesidades? (…) Este post puede que te interese.
Como mencioné hace más o menos un mes (?) estoy trabajando en una versión libre de algo parecido a minix para ordenadores AT-386. Ya estoy en la fase en que es usable (aunque puede no serlo, dependiendo de lo que quieras hacer) y voy a empezar a publicar el código fuente para que se distribuya más ampliamente. Actualmente está en la versión 0.02 +1 pequeño parche, pero he podido ejecutar correctamente bash/gcc/gnu-make/gnu-sed/compress entre otras cosas.
El código fuente de este pequeño proyecto doméstico está en nic.funet.fi (128.214.6.100) en el directorio /pub/OS/Linux.
Mensaje original: Free minix-like kernel sources for 386-AT.
Como es de conocimiento luego, empezó la revolución de Linux como sistema operativo libre.
Torvalds ha continuado liberando nuevas versiones del núcleo, consolidando aportes de otros programadores y haciendo cambios por su cuenta. Todas las versiones de Linux que tienen el número de sub-versión (el segundo número) par, pertenecen a la serie "estable", por ejemplo: 1.0.x, 1.2.x, 2.0.x, 2.2.x, 2.4.x y actualmente 2.6.x, mientras que las versiones con sub versión impar, como la serie 2.5.x, son versiones de desarrollo, es decir que no son consideradas de producción. Mientras que Torvalds continúa liberando las últimas versiones de desarrollo, el mantenimiento de las rama "estables", siempre algo mas viejas, ha sido delegada a otros programadores, incluyendo a David Weinehall (2.0), Alan Cox (2.2), Marcelo Tosatti (2.4) y Andrew Morton (2.6).