Ghidra es una poderosa herramienta de análisis de código abierto desarrollada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos.
Ofrece un conjunto de capacidades de ingeniería inversa y análisis de código que lo convierten en una herramienta esencial para expertos en seguridad y desarrolladores de software. En este artículo, aprenderemos cómo instalar y ejecutar Ghidra en Linux, lo que te permitirá utilizar sus capacidades de análisis en tu entorno de desarrollo.
Puede leer también | Herramientas de ingenieria inversa de la NSA Ghidra
Paso 1: Descargar Ghidra
El primer paso para utilizar Ghidra en Linux es descargarlo desde el sitio web oficial de la NSA. Puedes acceder al sitio web de Ghidra en la siguiente URL: https://ghidra-sre.org/.
Una vez en el sitio web, selecciona la versión de Ghidra que deseas descargar y haz clic en el enlace de descarga correspondiente.
Paso 2: Descomprimir el Archivo
Una vez que se haya completado la descarga, tendrás un archivo ZIP de Ghidra en tu sistema. Abre una terminal y navega hasta la ubicación donde se encuentra el archivo ZIP. Luego, descomprímelo usando el siguiente comando:
unzip ghidra_*_PUBLIC_*.zip
Asegúrate de reemplazar ghidra_*_PUBLIC_*.zip
con el nombre del archivo que hayas descargado.
Puede leer también | Appwrite : ha lanzado un fondo dirigido al desarrollo de software de código abierto
Paso 3: Configurar Ghidra
Después de descomprimir el archivo ZIP, crea una carpeta para Ghidra y mueve el contenido descomprimido a esa carpeta. Por ejemplo:
mkdir ~/ghidra
mv ghidra_* ~/ghidra
Ahora, navega a la carpeta Ghidra:
cd ~/ghidra/ghidra_*
Ejecuta el script de configuración ghidraRun
:
./ghidraRun
Esto abrirá la interfaz de configuración de Ghidra. Sigue las instrucciones en pantalla para configurar las opciones según tus preferencias.
Puede leer también | Paquetes para el soporte de Desarrollo de Software sobre DEBIAN 10
Paso 4: Ejecutar Ghidra
Una vez que hayas completado la configuración, puedes ejecutar Ghidra usando el siguiente comando:
./ghidraRun
Esto iniciará la aplicación Ghidra en tu sistema Linux.
Paso 5: Usar Ghidra
Con Ghidra en funcionamiento, puedes comenzar a utilizar sus potentes herramientas de análisis y descompilación para analizar y entender código binario. Ghidra ofrece una amplia gama de características, incluyendo desensamblaje, análisis de flujo de control y capacidad para trabajar con diversos tipos de archivos ejecutables.
Puede leer también | Las 10 mejores herramientas de desarrollo del Software Libre
Ghidra es una herramienta invaluable para aquellos que necesitan realizar ingeniería inversa o análisis de código. La instalación y ejecución de Ghidra en Linux son procesos relativamente sencillos si sigues los pasos mencionados anteriormente. Una vez que tengas Ghidra en funcionamiento, estarás listo para utilizar sus capacidades de análisis en tus proyectos de desarrollo y seguridad. Esta herramienta de código abierto proporciona un acceso invaluable a técnicas de ingeniería inversa y análisis de código que pueden ayudarte a comprender y asegurar mejor tus aplicaciones y sistemas.