Mozilla lanza Firefox 62 con importantes mejoras de rendimiento y de seguridad

    La firma desarrolladora del popular navegador de Internet, Firefox, acaba empezar con el envío de la nueva versión de su software, Firefox 62, pocas horas después de que igualmente lo hiciese su más directo competidor, Google con Chrome 69. La firma desarrolladora del popular navegador de Internet, Firefox, acaba empezar con el envío de la nueva versión de su software, Firefox 62, pocas horas después de que igualmente lo hiciese su más directo competidor, Google con Chrome 69.

    Por tanto la versión estable de Firefox 62 acaba de hacerse pública trayendo consigo una serie de importantes correcciones y mejoras, todas ellos basadas en el motor Quantum. Para empezar diremos que viene con una interfaz de usuario más refinada cuyo nombre en código es Photon, y ya se ha eliminado el soporte para los complementos basados en XUL, por lo que todos los clásicos serán considerados como obsoletos e incompatibles.

    Por tanto y debido a los cambios realizados en el motor y en la interfaz de usuario, el navegador va a ser mucho más rápido que antes, ya que incluso la propia interfaz es más sensible a la interacción del usuario, por lo que funciona con mayor fluidez. Al mismo tiempo se logra que las páginas web sean mucho más rápidas gracias a su trabajo conjunto con Quantum. También se ha implementado una nueva interfaz de usuario en el apartado de los marcadores, y se ha eliminado el campo de descripción, lo que se supone que acelera su rendimiento.

    Ahora tenemos la posibilidad de mostrar u ocultar seccionesen la página de “Nueva pestaña” con diferentes elementos que podemos agregar. En cuanto a la seguridad, encontramos un nuevo comando que permite eliminar cookies y otros datos de las webs que visitamos, todo ello mediante un nuevo icono de información del sitio web junto a su URL. También referente a la privacidad y seguridad, veremos una nueva opción en el menú principal que permite al usuario activar la “Protección de seguimiento en Firefox” de la que podremos hacer uso con solo pulsar un botón.

    Firefox 62 aumenta el rendimiento y la seguridad para sus usuarios

    Por tanto, cuando esta protección de rastreo está activada, el navegador bloquea todos los rastreadores conocidos, lo que puede acelerar el tiempo de carga del sitio en un 44%, aunque en ciertos sitios puede romper el diseño HTML, por lo que Mozilla ha añadido la opción de activar o desactivar rápidamente esta función. Esto se verá representado por un icono de en la barra de direcciones y también podremos agregar una lista blanca personal.

    Cambiando de tercio, cuando desconectamos la función de sincronización en Firefox 62, veremos un nuevo cuadro que nos ofrece la posibilidad de eliminar los datos confidenciales tales como cookies, caché, marcadores, historial o contraseñas, entre otros.

    Para terminar, diremos que el nuevo Firefox 62 irá llegando a todo el mundo de manera paulatina, aunque si lo queréis descargar desde ya mismo, lo podréis hacer desde este enlace.

    Fuente: https://www.softzone.es/

    Noticias Linux y más

    Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”: ¡Ya disponible con GNOME 48, Kernel 6.14 y mejoras para gaming!

    ubuntu 25.04Ubuntu, la distribución Linux de escritorio más reconocida del mundo, lanza una nueva versión cada seis meses.

    Leer más...

    LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland

    LXQt 2.2El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.

    Leer más...

    El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds

    linux torvaldsDesde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.

    Leer más...

    Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más

    ultramarineUltramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.