El código fuente de Tesla y algunas de sus herramientas ha sido liberado
Tesla usa muchos programas open source, de código abierto; desde el sistema operativo que usan sus coches, basado en el kernel de Linux, hasta otras herramientas como Buildroot, que permite crear sistemas Linux para sistemas embebidos (como los de un coche), o QT, una librerÃa gráfica usada en entornos de escritorio como KDE.
Pero hasta ahora, Tesla se habÃa aprovechado del trabajo de esos y otros proyectos, incumpliendo la licencia GPL en la que habÃan sido publicados.
Un malentendido habitual con el código open source es que podemos hacer lo que queramos sin ninguna limitación; pero en realidad, depende de la licencia. Por ejemplo, algunas requieren que si modificamos el código y lo usamos en algún producto, también tenemos que liberar nuestras modificaciones; o también requieren que los usuarios que adquieran el producto reciban el código fuente.
Desde 2013, el grupo Software Freedom Conservancy ha presionado a Tesla para que siguiese la licencia GPL, que obliga a esos y otros pasos; y parece que finalmente ha conseguido convencer a la compañÃa, al menos en parte.
Tesla ha publicado el código fuente de algunas de las herramientas que ha usado para los sistemas de sus coches; por el momento, son sólo dos: una versión modificada de Buildroot y la versión del kernel de Linux que usan los Tesla, que han sido publicadas en Github. En este caso, Buildroot se usa para implementar el Autopilot (piloto automático) de los Tesla; y el kernel de Linux ha sido modificado para funcionar en los sistemas Tegra de Nvidia implementados en los Tesla Model S y Model X.
Muy útil para hackers que quieran experimentar con sus coches
El código publicado es el correspondiente a la versión 2018.12 del sistema; pero la compañÃa promete que lo actualizará con los sistemas de los próximos coches que lance y las nuevas versiones que desarrollo.
Fuente: omicrono.elespanol.com/
- Visto: 665

