Crean un escáner 3D gigante gracias a Raspberry Pi

    El mundo de la impresión 3D está creciendo rápidamente. Sin embargo, la impresión 3D actual se está basando en conseguir modelos 3D e imprimirlos. Es decir, que no se suele crear modelos 3D originales. Para ello los usuarios utilizan un escáner de objetos Una maker británica ha conseguido dar con la solución. Esta maker llamada Poppy Mosbacher ha creado un escáner 3D para personas humanas. Este gadget lo ha creado para su empresa, una empresa de moda que necesitaba crear modelos 3D de manera rápida.

    Poppy Mosbacher ha creado un escáner 3D utilizando Hardware Libre y Software Libre. En esta ocasión no ha utilizado placas del proyecto Arduino sino que ha utilizado placas de Raspberry Pi. En concreto ha utilizado Raspberry Pi Zero con la Pi Cam.

    Este conjunto de placas lo ha replicado 27 veces, es decir, el escáner utiliza 27 placas Raspberry Pi Zero y 27 PiCams que están distribuidas a través de toda la estructura gigante. Esta estructura gigante se crean con tubos de cartón y cables que conectan todas las placas a un único dispositivo que funciona como servidor. El software utilizado para el funcionamiento de este escáner 3D gigante es Autocade ReMake, un software que procesa las imágenes para crear un modelo 3D.

    Afortunadamente este escáner 3D gigante lo podemos replicar y construir nosotros mismos ya que la creadora lo ha subido al repositorio Instructables. En este repositorio encontramos una guía de componentes, una guía de construcción y todo el software necesario para que funcionen todas las placas de Pi Zero.

    Fuente: hwlibre.com

    Noticias Linux y más

    ¿Cómo probar Linux en su ordenador sin comprometer Windows?

    Linux y windows arranque dualProbar Linux en tu ordenador puede ser una experiencia emocionante, especialmente si deseas explorar este sistema operativo gratuito y de código abierto sin afectar tu instalación de Windows. Afortunadamente, hay varias formas seguras de hacerlo, que te permiten experimentar con Linux sin comprometer tu sistema principal. Aquí te explicamos cómo.

    Leer más...

    Las redes sociales de código abierto compiten contra Instagram y TikTok

    mastodonte redes sociales de código abiertoEn el mundo dominado por gigantes como Instagram y TikTok, las redes sociales de código abierto están ganando terreno como una alternativa innovadora y ética. Estas plataformas, impulsadas por la comunidad y con énfasis en la privacidad y la transparencia, buscan ofrecer a los usuarios un control real sobre su experiencia en línea. ¿Cómo se comparan estas redes frente a las plataformas líderes? Aquí exploramos su impacto y potencial.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.