La voz de Stephen Hawking esta disponible gracias al software libre

    A pesar de que la enfermedad poco a poco le ha quitado facultades para moverse y comunicarse, la contribución de Stephen Hawking a la ciencia y a la humanidad no ha disminuido. Gran parte del mérito de que esto haya ocurrido la tiene ACAT, el software que permite que el científico pueda expresarse con el leve movimiento de su mejilla. El programa de computador detrás de la voz de Hawking recibe el nombre de ACAT, sigla para Assistive Context-Aware Toolkit. La aplicación interpreta el movimiento del musculo de la mejilla y lo traduce en un comando para la computadora, luego el software hace una auto-corrección de las palabras, similar a la operación que hacen los teclados de los teléfonos celulares. El resto queda en manos de ‘Perfect Paul’, que es el nombre que recibe la voz que emite el dispositivo y que tiene su origen en un aparato de comunicación lanzado hace varios años llamado DECtalk. (Vea: Préstele sus ojos a una persona con discapacidad visual)

    A pesar de que el sistema no es 100% exacto para una persona como Hawking, quien no podría comunicarse si el dispositivo, el margen de error es mínimo. Esto no quiere decir que el sistema no tenga algunos lunares, por ejemplo según la revista Wired, tan solo hace tres años escribir un saludo de 30 palabras cerca de 20 minutos, esto a pesar de que gigantes de la tecnología como Intel hacen constantes actualizaciones a la herramienta.

    Quizá por esto es que Intel decidió poner a disposición de todo el mundo ACAT y además puso a disposición de toda la comunidad el código de la herramienta (Aquí puede descargar la aplicación). Así investigadores e ingenieros pueden mejorar el sistema de predicción de movimiento. "Nuestra visión es enriquecer la herramienta y por eso le damos la posibilidad a cualquier persona de ser parte en la construcción de una mejor herramienta de comunicación para personas discapacitadas. Y sin la necesidad de reinventar todo de nuevo" señala, Lama Nachman, el jefe de ingenieros de Intel para ACAT. (Vea: Así funciona el cine para personas con discapacidad)

    La herramienta acepta diferentes métodos de entrada desde digitales como cámaras y señales infrarrojas hasta análogas como botones u otro tipo de elementos que permitan el ingreso de datos a la aplicación.

    Actualmente cualquier máquina que tenga Windows como sistema operativa puede correr ACAT de ahí que muchos desarrolladores estén pensando en adaptar la herramienta a teléfonos inteligentes que pueden ser de gran ayuda para personas con problemas de comunicación. (Vea: 5 cosas que toda persona discapacitada quiere escuchar)

    Sin duda una gran jugada de Intel que más allá de pensar en el lucro que le puede traer esta aplicación optó por el camino del software libre y la creación colectiva. Algo que a la larga beneficiará a un sinnúmero de personas que no pueden acceder a las facilidades tecnológicas que le otorga la comunidad científica a el incansable luchador que es Stephen Hawking.

    Fuente: http://sostenibilidad.semana.com/

    Noticias Linux y más

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Las 10 herramientas más eficientes en Kali Linux para realizar con éxito análisis de vulnerabilidad

    kali linux las 10 herramientas más importantesKali Linux es la distribución preferida por profesionales de seguridad informática y hackers éticos debido a su amplio arsenal de herramientas orientadas a pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. Aquí te presentamos las 10 herramientas más eficientes y efectivas que puedes utilizar para llevar a cabo un análisis exhaustivo y exitoso.

    Leer más...

    Blender 4.4 llega junto al éxito de "Flow": Una película animada que conquista el Oscar

    blender 3dBlender vuelve a destacar en el ámbito de la animación con dos noticias importantes: el lanzamiento oficial de su versión 4.4 y su implicación indirecta en los Premios Oscar, donde la película Flow ha ganado la estatuilla como mejor película animada.

    Leer más...

    AI Shell: La Terminal de Linux impulsada por IA que te enseña comandos fácilmente

    Terminal Linux con IAIncluso con el avance significativo de las interfaces gráficas (GUI) en Linux, la terminal y la línea de comandos (CLI) siguen siendo herramientas esenciales para usuarios avanzados, ya que permiten realizar tareas con rapidez y precisión.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.