Bull anuncia oferta de servidores linux para infraestructuras críticas

    Bull amplía su oferta de soluciones para las infraestructuras críticas con el anuncio de sus servidores bullion para entornos Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV). Bull presentará estas nuevas soluciones en los principales países europeos durante la celebración del Red Hat tour. En España, el evento Red Hat Tour comienza hoy en Madrid, 16 de abril, y Bull estará presente como patrocinador Gold mostrando sus soluciones y servicios alrededor del Open Source. http://www.europe.redhat.com/promo/redhattour2013/city/index.php?location=es

    Los grandes retos de las infraestructuras críticas propietarias Los departamentos de TI se enfrentan cada vez más con los desafíos que presentan las infraestructuras críticas propietarias. Diseñadas hace varias décadas - infraestructuras robustas y eficientes - las tecnologías en las que se basan presentan un riesgo de obsolescencia y generan unos costes elevados para las empresas. La erosión gradual de conocimiento y experiencia en torno a estas tecnologías también es un factor de riesgo adicional para los directores de TI, lo que justifica una evolución gradual hacia las infraestructuras abiertas y basadas en estándares.

    El objetivo: una evolución hacia los estándares de la industria y el Open Source Para estos departamentos, la nueva oferta de Bull representa la evolución que esperaban: un cambio hacia las nuevas infraestructuras críticas, más abiertas, flexibles y basadas en estándares, pero que mantienen las cualidades esenciales de robustez, escalabilidad y rendimiento.

    Una oferta completa que libera al Departamento de TI de las infraestructuras tradicionales Siguiendo los pasos de Bull LiberTP, - que ofrece una alternativa única para los clientes de Oracle Tuxedo – y la potencia y fiabilidad de la base de datos Open Source PostgreSQL, Bull propone con bullion en entorno Red Hat Enterprise Linux una plataforma única en el mercado, con todas las características RAS (Reliability Availability y Serviceability) propias de los mainframes y toda la potencia necesaria.

    Uno de los mayores éxitos ya cosechados por Bull con tecnología Open Source, es la implementación de bullion con Red Hat Enterprise Linux en Telefonica-Vivo, el primer operador de telecomunicaciones brasileño con 90 millones de clientes, que ha elegido esta solución para sus aplicaciones críticas de negocio.

    Nuevas soluciones de virtualización Open Spource para entornos críticos Bull ha ampliado su acuerdo con Red Hat al integrar Red Hat Entreprise Virtualisation (RHEV) - una de las soluciones de virtualización open source más madura del mercado - para ofrecer el mejor coste total de propiedad (TCO) al combinar los rendimientos del hipervisor opensource KVM con la escalabilidad extrema de buillon. Esta nueva solución está diseñada para desplegar aplicaciones críticas virtualizadas sobre un servidor que puede tener hasta 16 CPUs y 160 núcleos de procesamiento.

    «Estamos particularmente satisfechos con la ampliación de nuestra colaboración entre las dos compañías", indica Petra Heinrich, vicepresidenta, Partners y Alianzas, EMEA, Red Hat. "bullion abre nuevas oportunidades para ayudar a nuestros clientes a reducir el coste total de propiedad de su infraestructura TI al integrar las tecnologías de alto rendimiento de Bull con Red Hat Enterprise Linux y Red Hat Enterprise Virtualization"

    “Con bullion y las soluciones de Red Hat, estamos impulsando el Open Source y las infraestructuras X86 para ponerlas al alcance de las aplicaciones críticas ", añadió Michel Guillemet, vicepresidente ejecutivo, Bull Innovative Products "Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de los Departamentos de TI que deseen consolidar y modernizar sus tecnologías que, hasta ahora, han sido casi exclusivamente reservadas a entornos propietarios. El desafío para las organizaciones es grande: reducir sus costes y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia y la flexiblidad"

    Acerca de Bull

    Bull es líder en sistemas digitales de misión crítica. El Grupo se dedica al desarrollo y a la implementación de soluciones donde la potencia de computación y la seguridad sirven para optimizar los sistemas de información de sus clientes, para soportar su negocio. Bull opera en mercados de alto valor añadido, incluyendo la simulación, Cloud computing y "computing power plants", outsourcing y seguridad.

    Actualmente, Bull tiene una plantilla de 9.300 personas en más de 50 países, con alrededor de 700 empleados dedicados al I D. En 2012, Bull obtuvo una facturación de 1.300 millones de euros.

    http://www.bull.es/

    Noticias Linux y más

    Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma

    Cosmic versus KDEAl hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.

    Leer más...

    Las 10 herramientas más eficientes en Kali Linux para realizar con éxito análisis de vulnerabilidad

    kali linux las 10 herramientas más importantesKali Linux es la distribución preferida por profesionales de seguridad informática y hackers éticos debido a su amplio arsenal de herramientas orientadas a pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. Aquí te presentamos las 10 herramientas más eficientes y efectivas que puedes utilizar para llevar a cabo un análisis exhaustivo y exitoso.

    Leer más...

    Blender 4.4 llega junto al éxito de "Flow": Una película animada que conquista el Oscar

    blender 3dBlender vuelve a destacar en el ámbito de la animación con dos noticias importantes: el lanzamiento oficial de su versión 4.4 y su implicación indirecta en los Premios Oscar, donde la película Flow ha ganado la estatuilla como mejor película animada.

    Leer más...

    AI Shell: La Terminal de Linux impulsada por IA que te enseña comandos fácilmente

    Terminal Linux con IAIncluso con el avance significativo de las interfaces gráficas (GUI) en Linux, la terminal y la línea de comandos (CLI) siguen siendo herramientas esenciales para usuarios avanzados, ya que permiten realizar tareas con rapidez y precisión.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.